Esta empresa de comida para mascotas asentada en Córdoba ha entrado en concurso de acreedores
Pienso y Mascotas tiene una deuda de más de 3,8 millones de euros que ha causado la entrada en concurso de acreedores

Pienso y Mascotas se encuentra en concurso de acreedores
Pienso y Mascotas, la empresa de Córdoba que se dedica a la venta de productos de alimentación, ha entrado en concurso de acreedores después de acumular una deuda de más de 3,8 millones de euros. El pasado mes de julio se dio por finalizada la fase común del concurso, y ahora el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Córdoba ha acordado la apertura de la nueva fase de convenio. Ahora, los acreedores tendrán que estudiar el plan de viabilidad que ha presentado la empresa con relación a la deuda y a los procesos de pago que se han propuesto. La situación de la compañía se presenta muy delicada.
El informe ha revelado que la entidad acumula activos de 1,21 millones de euros mientras que tiene una masa pasiva de 3,82 millones de euros. Esto se traduce en un déficit de 2,61 millones de euros. La explicación es sencilla y es que la empresa, que opera en España, Portugal e Italia, ha entrado en concurso de acreedores por la caída de la demanda de pedidos online después de la pandemia. A esto se le suma la alta competitividad del sector y al crecimiento de las materias primas, entre otras cuestiones.
De Madrid a Córdoba
La empresa Pienso y Mascotas fue fundada en Madrid, pero se trasladó a Córdoba. Fue fundada en el año 2012 con un modelo de negocio muy específico, centrado en la venta de piensos, accesorios y productos zoosanitarios tanto de forma física como de forma online. Su crecimiento fue constante en los primeros años, especialmente en el año 2020 ya que sus ventas fueron principalmente online.
Esto llevó a los fundadores de la empresa a comprar una nueva nave para poder abastecer a todos los clientes que hacían sus pedidos. Pero con la vuelta a la normalidad en el año 2021, los pedidos online fueron siendo cada vez más escasos, a la vez que sus principales competidores abarataban los precios. Para no llegar a una situación dramática, la empresa trató de reducir los costes fijos de forma progresiva, a la vez que comenzó a bajar precios.
Las medidas para evitar el concurso de acreedores
Con el objetivo de frenar la caída en ventas y en márgenes, la compañía puso en marcha dos estrategias. En primer lugar, la compañía apostó por el desarrollo de su propia marca, que generaba el doble de margen respecto a las marcas del mercado y resultaba menos sensible al precio.
En segundo lugar, decidieron abrir tiendas físicas, ya que parte de la demanda estaba regresando a este canal, donde el margen era más elevado y la sensibilidad al precio menor. No obstante, la situación de los márgenes se agravó tras el estallido de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022. Al tratarse los piensos de un producto con un alto contenido en cereales, el conflicto disparó el coste de esta materia prima y, en consecuencia, los proveedores incrementaron notablemente sus precios.
El plan de viabilidad presentado por parte de la empresa busca superar esa situación de insolvencia para poder recuperar la estabilidad financiera. De no producirse un acuerdo, es posible que la empresa esté destinada a la liquidación.