Indra culmina la compra de la filial de drones de Aertec: Manuel Rodríguez e Isidoro Jurado, al frente
La sociedad pasa a denominarse Indra Sistemas Aéreos Autónomos SL y certifica la integración de la tecnológica tras la compra anunciada el pasado julio
Fachada de la sede de Indra. Imagen: EP
Indra ha completado la absorción de la filial de drones que compró a Aertec con el nombramiento de Isidoro Jurado y Manuel Rodríguez como administradores solidarios. Ambos asumen el control de una sociedad que ya figura en el Registro Mercantil como Indra Sistemas Aéreos Autónomos SL, nombre que sustituye al de Aertec Defence and Aerial Systems SL y marca el final de la integración.
El cambio llega acompañado de la declaración de unipersonalidad, que certifica que la empresa queda totalmente participada por Indra. Con ello, la tecnológica cierra un proceso iniciado hace varios meses, cuando anunció la compra de la división de defensa y sistemas aéreos autónomos del grupo malagueño Aertec.
Rodríguez y Jurado son dos nombres de peso dentro de Indra. El primero, Manuel Rodríguez, dirige actualmente la división de Defensa y Seguridad, pero ha pasado por la dirección del programa de FCAS (Sistema Aéreo de Combate del Futuro), del desarrollo de ofertas y de la unidad de negocio, entre otras.
Isidoro Jurado, su compañero en la dirección, es gerente desde hace 2 años de la división de Defensa y Espacio de Indra, tras entrar como director del control de gestión corporativo en 2015. Previamente, trabajó durante 17 años en Iberdrola, asumiento en último lugar el puesto de director de auditoría inerna.
El acuerdo entre ambas empresas se firmó el 29 de julio de 2025 en Málaga, según comunicaron las compañías. La venta de Aertec DAS a Indra incluye una plantilla de 46 profesionales, dedicada al diseño y fabricación del sistema aéreo no tripulado Tarsis, así como de sus versiones armada y de inteligencia y reconocimiento.
El dron Tarsis, la joya tecnológica
El CEO y cofundador de Aertec, Antonio Gómez-Guillamón, calificaba en ese momento la operación de «estratégica». Según explicaba, la división de sistemas aéreos no tripulado o tripulados por control remoto de Aertec «ha sido capaz de desarrollar desde cero la familia Tarsis, convirtiéndose en líder absoluto nacional en el segmento de sistemas aéreos no tripulados de altas prestaciones hasta 150 kg de peso al despegue».
El directivo defendió además que la transacción «refuerza la cadena de valor española en el ámbito drone desde Andalucía», alineado con la estrategia europea de autonomía estratégica. Los activos de Aertec DAS pasarán a integrarse en la división Indra Weapons & Ammunitions, con el objetivo de crear una capacidad competitiva íntegramente española en sistemas no tripulados.
Aertec DAS ha sido responsable de diseñar y fabricar el Tarsis, una familia de aeronaves no tripuladas de tecnología propia que ya opera con las Fuerzas Armadas españolas. Esta tecnología tiene capacidad para cumplir misiones de observación, vigilancia o adquisición de objetivos.
El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, destacaba durante la adquisición que «la operación se enmarca dentro de la estrategia de Indra de convertirse en referencia nacional en el desarrollo de sistemas completos UAS (sistemas aéreos no tripulados) de tamaño medio en un momento en el que el mercado demanda este tipo de soluciones».
Indra ha señalado que la integración de estas capacidades permitirá crear un polo industrial y de ingeniería de drones en Andalucía, donde la compañía prevé ampliar su capacidad de producción.
Aertec reorganiza su negocio civil
La venta de su filial de defensa ha coincidido con un proceso interno de reorganización en el grupo Aertec. La compañía ha creado una nueva sociedad, Aertec Aviation SL, destinada exclusivamente a su negocio aeroportuario, después de que esa división registrara un crecimiento del 17% en 2024.
Los fundadores, Vicente Padilla y Antonio Gómez-Guillamón, figuran como administradores solidarios de la nueva empresa, que ofrecerá «consultoría, planificación y diseño de infraestructuras aeroportuarias e instalaciones aeronáuticas». La operación societaria se completará con la subrogación del personal y sin impacto relevante sobre el empleo.
El 75% de la cartera de pedidos del área aeroportuaria procede del mercado internacional, con proyectos activos en Perú, Colombia, Emiratos Árabes y Arabia Saudí. Aertec ha anunciado además un plan de expansión de 5 años, centrado en Oriente Medio y América Latina, con previsión de crecer un 15% en 2025. En Colombia, la empresa ha creado una filial local y participa en la ampliación del aeropuerto de Rionegro, además de proyectos en Boyacá y Caquetá.