Ofrecido por

Los Domínguez de Gor (Mayoral) reducen un 1,6% su participación en Audax, la empresa estrella de José Elías

BNP Paribas se ha desvinculado también de la empresa energética, pasando de ostentar de un 5% de las acciones con un valor de 22,5 millones a salir por completo

Rafael Domínguez de Gor, fundador y expresidente de la marca de ropa infantil Mayoral

Rafael Domínguez de Gor, fundador y expresidente de la marca de ropa infantil Mayoral, empresa que participa en la sociedad de José Elías. María José López / Europa Press

La familia Domínguez de Gor, propietaria del holding textil Mayoral, ha disminuido sus acciones en un 1,6% dentro de Audax Renovables, el buque insignia empresarial de José Elías.  

La sociedad a través de la que participa, denominada Indumenta Pueri, entró en el accionariado de la compañía energética en enero de 2021 con un peso del 5,886%, lo que representaba alrededor de 26 millones de acciones. Estas, a su vez, tenían un valor de unos 38 millones de euros. 

A pesar de la disminución dentro del accionariado, los dueños de Mayoral han salido beneficiados. El actual porcentaje de participación directa (igual que anteriormente) es del 4,26%, pero el número de acciones que esto supone ha aumentado a 31,6 millones. 

En la práctica, con el precio por acción actual, de unos 1,53 euros, esa cifra se traduce en un capital de 48,5 millones de euros, aproximadamente. 

Esta subida del valor se dio por primera vez a mediados de 2024, cuando el presidente y fundador de Audax, José Elías, daba un giro a su comercializadora energética y cerró el primer trimestre fiscal con un beneficio de 16,9 millones de euros, 7 veces superior a los 2,4 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2023. 

Con respecto al cierre de 2024, ha terminado duplicando su beneficio neto y alcanzando los 63 millones de euros, calificado por la propia empresa como «el mejor ejercicio de su historia». 

Traducido al ámbito de la generación, el grupo cuenta con una capacidad instalada de 267 MW, lo que ha representado un incremento del 1,5% respecto al año anterior. En su conjunto, ha permitido alcanzar una producción de 305 GWh, lo que representa un incremento del 9,3% respecto al año anterior. 

Este crecimiento, según el comunicado de la compañía presidida por José Elías, se ha visto impulsado por la mayor potencia instalada solar, especialmente en España. El objetivo de la empresa en esta área está fijado en «maximizar la rentabilidad de sus activos solares y eólicos actualmente en operación». 

BNP Paribas se retira 

Contrasta con este panorama la actuación de BNP Paribas, la entidad que se autodefine como «el banco internacional con mayor presencia y la oferta de servicios más amplia». La compañía presidida por Jean Lemierre ha pasado recientemente de ostentar casi el 5% de las acciones (4,954%, en concreto) en diciembre de 2024 a salir por completo del accionariado

En dichas fechas, la entidad financiera participaba en un 3,858% a través de acciones directas y el 1,096% restante, mediante instrumentos financieros. Según los precios del mercado a cierre de año, las acciones de BNP Paribas, que eran unas 22,5 millones, valían casi 36 millones de euros. 

En junio de 2024, las acciones de Mayoral y BNP Paribas tenían un valor unos 90 millones de euros, un 47,5% más que a principios del año pasado, cuando la cifra estimada era de 61 millones. 

Revolución en Ezentis 

José Elías es también presidente de la andaluza Ezentis, una empresa dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas de ingeniería, instalación y mantenimiento de redes de comunicaciones, que recientemente ha entrado también en el sector de los servicios de instalaciones y mantenimiento con la compra del 55% de Eda Instalaciones y Energía

Desde su entrada en el negocio, una de las líneas de trabajo ha sido el recorte de gastos, razón por la cual ha cerrado el último ejercicio completo con un recorte de personal de 1.075 empleados. 

La razón, según ha dado a conocer la propia compañía en el informe de cierre del ejercicio, ha sido «adecuar la estructura de personal del grupo a los niveles de actividad actuales». Y, atendiendo a la facturación del año, su negocio tecnológico ha caído un 35%, aterrizando en ingresos de 7,4 millones de euros. 

En términos generales, el grupo Ezentis ha facturado en 2024 unos 14 millones de euros, lo que contrasta con los 17 millones de 2023. Pero donde se ve este retroceso es en el desglose por área de negocio. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta