Ofrecido por

Telefónica impulsa en Granada un centro tecnológico para liderar la innovación en el sur de Europa

La Junta anuncia una nueva ley de innovación, 188 titulaciones tecnológicas y una estrategia pionera en ciberseguridad para consolidar a Andalucía como referente digital

La provincia de Granada suma un nuevo hito en su consolidación como actor tecnológico y de innovación. Telefónica ha inaugurado en la ciudad su nuevo Centro de Talento y Tecnología, un espacio destinado a la formación, la investigación y el desarrollo en ciberseguridad y transformación digital.

El acto de apertura contó con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien subrayó que la tecnología, la ciencia y la innovación son pilares fundamentales para la transformación económica de Andalucía y claves para construir «una comunidad que sea cada vez más próspera, moderna y competitiva».

En el acto, Moreno estuvo acompañado por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo; y el presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, quienes coincidieron en la importancia de situar a Andalucía como región de vanguardia en ciencia, innovación y tecnología.

Moreno destacó que este centro refuerza el papel de Andalucía como referente tecnológico en el sur de Europa, con Granada como uno de sus principales motores. La provincia ha experimentado una gran transformación gracias al impulso de la Universidad de Granada, sus grupos de investigación y proyectos de proyección internacional como el AI Lab Granada, el Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía, el Parque Tecnológico de la Salud o el futuro acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar.

El nuevo centro de Telefónica se centrará en ciberseguridad, un ámbito estratégico en un mundo cada vez más digital e hiperconectado. Actualmente, ya trabajan allí cerca de un centenar de profesionales cualificados, muchos de ellos recién titulados, que contribuirán a nutrir el ecosistema digital andaluz.

Moreno anuncia nuevas leyes, títulos universitarios y alianzas público-privadas

Por otro lado, el presidente de la Junta ha destacado en Granada que el futuro de la comunidad pasa por unir fuerzas entre lo público y lo privado para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico. «No son compartimentos estancos que puedan funcionar aisladamente y por su cuenta, sino facetas complementarias de una realidad que se construye y mejora entre todos», ha señalado.

En este sentido, recordó iniciativas que ya están en marcha, como la red Andalucía Open Future, que apoya el crecimiento y la internacionalización de startups, la nueva Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta, o la colaboración con Telefónica en el Plan Romero, donde se probó con éxito la experiencia pionera de los nidos de drones 5G.

También ha anunciado que el Gobierno andaluz llevará próximamente al Parlamento el anteproyecto de Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Andalucía. Esta norma busca reforzar la cooperación entre la Junta, las universidades y los centros de investigación para transformar el conocimiento en innovación aplicada a empresas, clústeres e industrias emergentes.

Además, señaló que la comunidad está adaptando su sistema universitario a la demanda del mercado con 188 nuevos títulos especializados en el sector tecnológico, que buscan estrechar la relación entre universidad y empresa. A ello se suma el Plan CRECE, con el que la Junta quiere consolidar la industria de la digitalización.

Otro de los ejes destacados es la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad, pionera a nivel nacional, que se coordina desde la Agencia Digital de Andalucía y cuyo Centro de Seguridad gestiona cada mes alrededor de mil incidencias.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta