La Junta de Andalucía, contra el recorte del trasvase Tajo-Segura: «Almería recibiría la mitad de agua»
El consejero Fernández-Pacheco ha criticado además el mal estado de las desaladoras de Carboneras y Cuevas de Almanzora

El consejero andaluz de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco. Imagen: Junta de Andalucía
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha expresado este viernes en Almería el rechazo «frontal y absoluto»de la Junta de Andalucía ante el recorte previsto por el Ministerio para la Transición Ecológica en el trasvase Tajo-Segura. Según ha afirmado, la medida supondrá que «Almería recibirá la mitad de agua que venía recibiendo hasta ahora».
«No entendemos por qué el Ministerio quiere ahora, de manera unilateral, cambiar las reglas de explotación que eran la práctica. A partir del año 2027, Almería recibirá 7,5 hectómetros menos, lo que supone prácticamente la mitad de los recursos hídricos que tenía hasta ahora», ha asegurado el consejero.
Fernández-Pacheco ha defendido que este trasvase «histórico» ha garantizado durante décadas el desarrollo de Alicante, la Región de Murcia y el levante-norte de Almería, calificándolo como un aporte «perfectamente sostenible».
El consejero ha denunciado además las deficiencias que afectan a las infraestructuras hídricas actuales en la provincia. «La desaladora de Carboneras está rota cada dos por tres porque el Ministerio y Acuamed no hacen su trabajo», ha declarado, a lo que ha añadido que la de Cuevas de Almanzora «no está funcionando», pese a que «tenía que estar puesta en marcha desde hace un siglo».
En este contexto, ha anunciado que la Junta actuará «por todas las vías posibles» para frenar la propuesta ministerial y que trabajará en colaboración con la Diputación Provincial de Almería y con Galasa, la empresa gestora del agua en el levante almeriense, para buscar soluciones ante lo que ha calificado de «condena terrible» y de «dejadez» del Gobierno central.
Fernández-Pacheco ha concluido reiterando su «oposición frontal y absoluta» a esta modificación de las reglas del trasvase, que considera un «nuevo agravio», recordando además que los almerienses llevan años sin beneficiarse del trasvase del Negratín-Almanzora.
Apoyo a la pesca de arrastre con nuevas ayudas
En el mismo acto celebrado en la Lonja de Almería, el consejero ha anunciado también la ampliación de las ayudas a la pesca de arrastre, que pasan de 200.000 euros a 1,3 millones para la instalación de puertas voladoras en buques pesqueros. Esta tecnología permite reducir el impacto ambiental y recuperar días de actividad tras los recortes de la Unión Europea.
«Andalucía es la primera comunidad autónoma en activar estas ayudas y la que más porcentaje financia. Mientras que el Gobierno de España prometía el 100% y no cumple, desde la Junta damos un paso al frente y lo hacemos realidad», ha subrayado.
Durante el encuentro con representantes del sector pesquero, Fernández-Pacheco ha trasladado también las demandas expuestas ante el comisario europeo de Pesca, como la necesidad de «más sensibilidad hacia la pesca mediterránea, más fondos europeos y una mayor flexibilidad en su aplicación».
El consejero ha reiterado el compromiso de la Junta con los pescadores andaluces y ha recordado la reciente convocatoria de 6,37 millones de euros en ayudas para compensar las paradas temporales en 2025. «Seguiremos defendiendo con firmeza los intereses de nuestros pescadores», ha concluido.