Las comunidades del PP acuden al CPFF sin expectativas y exigen que no haya privilegios para Cataluña

Los consejeros autonómicos critican la tardía convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera y reclaman un fondo transitorio para las regiones infrafinanciadas.

Las comunidades del PP acuden al CPFF sin expectativas y exigen que no haya privilegios para Cataluña. Foto: Europa Press

Las comunidades del PP acuden al CPFF sin expectativas y exigen que no haya privilegios para Cataluña. Foto: Europa Press

Los representantes de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han acudido este lunes al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con “pocas esperanzas y pocas expectativas” de alcanzar avances en la reforma del sistema de financiación autonómica. Así lo ha expresado la consellera de Hacienda de la Comunidad Valenciana, Ruth Merino, quien ha verbalizado un sentir común entre las regiones de su partido.

A su llegada al Ministerio de Hacienda, los consejeros de Extremadura, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Madrid han coincidido en que el Gobierno central solo ha incluido este asunto en el orden del día como “relleno”, con el objetivo —según denuncian— de evitar críticas por no abordar el debate de fondo.

Las comunidades gobernadas por el PP consideran que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no muestra voluntad real de reformar un modelo que califican de “obsoleto” y que, en su opinión, castiga especialmente a las regiones infrafinanciadas del arco mediterráneo.

Críticas por la tardía convocatoria: “Con los arbolitos de Navidad encendidos”

Otro de los reproches reiterados ha sido la demora en convocar el CPFF. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha ironizado al señalar que la reunión se celebra ya “con las luces de los arbolitos de Navidad prácticamente encendidas”. Albert ha recordado que este encuentro suele celebrarse en verano para que las comunidades puedan preparar sus proyectos de presupuestos con los objetivos de déficit ya definidos. “Lo hemos tenido que hacer a ciegas”, lamentó, acusando a Montero de “ningunear” a las autonomías.

En la misma línea, el consejero de Hacienda de Murcia, Luis Alberto Marín, ha afeado que los objetivos de estabilidad se planteen “a las puertas de diciembre”. “Esto tenía que haberse tratado hace meses y no ahora”, afirmó. También la consejera de Economía de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha subrayado que su gobierno ya ha aprobado las cuentas del próximo año, reprochando al Ejecutivo central que llegue “tarde y mal” a la cita.

Juanma Moreno, durante la toma de posesión de la nueva consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía, Carolina España.
Juanma Moreno, durante la toma de posesión de la nueva consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía, Carolina España.

Un consejo “de trámite” y sin Presupuestos Generales del Estado

Desde la Comunidad Valenciana, Ruth Merino ha insistido en que el CPFF de este lunes tiene un carácter meramente “de trámite” y que el Gobierno de Pedro Sánchez pretende “dar una falsa sensación de normalidad” pese a no haber presentado todavía los Presupuestos Generales del Estado.

Las comunidades del PP anticipan que el encuentro no aportará avances sustanciales y que la reforma del modelo de financiación seguirá “bloqueada”. Pese al pesimismo general, las comunidades de Andalucía y Comunidad Valenciana han acudido con una reivindicación clara: la creación de un fondo de nivelación transitorio mientras se reforma el sistema vigente.

Merino ha señalado que reclamará este fondo para su región y para el conjunto de territorios considerados “infrafinanciados”, una demanda recurrente en los últimos años y que vuelve a tomar protagonismo ante la percepción de inmovilismo por parte del Gobierno.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta