Cox amplía su free float y refuerza su liquidez
La ampliación de capital resultante sitúa el nuevo capital social de Cox en 8,12 millones de euros, representado por 81.213.336 acciones de 0,10 euros de valor nominal cada una

El grupo Cox ha llevado a cabo con éxito la primera ejecución parcial del canje de acciones con accionistas de su filial cotizada en México, una operación aprobada por su Junta General de Accionistas y el Consejo de Administración que persigue reforzar la liquidez de sus títulos en el mercado secundario y ampliar su base accionarial con perfiles plenamente alineados con su visión de negocio.
En concreto, esta primera fase ha permitido a Cox incrementar su free float en un 4%, incorporando a nuevos accionistas procedentes de la filial mexicana que han aportado un total de 16,5 millones de acciones, equivalentes aproximadamente al 9,2% del capital social de dicha filial.
La ampliación de capital resultante sitúa el nuevo capital social de Cox en 8,12 millones de euros, representado por 81.213.336 acciones de 0,10 euros de valor nominal cada una.
La operación refuerza la estructura corporativa del grupo y marca un hito relevante en su estrategia de consolidación en los mercados bursátiles, alineada con su modelo de negocio integrado y sostenible.
Cox: una operación clave para la liquidez y la visibilidad a largo plazo
Desde Cox destacan la importancia de esta iniciativa como parte fundamental de su estrategia de mercado. Según la compañía, el canje no solo contribuye a aumentar el capital disponible para el libre comercio de acciones (free float), sino que también fortalece la confianza en su proyecto empresarial a largo plazo.
Los nuevos accionistas aportados desde la filial mexicana se han comprometido de forma irrevocable a participar en esta ampliación, lo que refleja, según fuentes internas, una clara señal de respaldo al modelo de crecimiento del grupo y su proyección en el mercado energético y de innovación.
Además, el acuerdo prevé la posibilidad de realizar nuevas ejecuciones parciales hasta el próximo 26 de diciembre de 2025, fecha límite del periodo de suscripción aprobado. Esta flexibilidad permitirá a Cox seguir adaptando su base de capital en función del interés inversor y de las condiciones de mercado.
Confianza del mercado: potencial de revalorización y evolución bursátil
Los analistas del mercado muestran una percepción favorable del futuro bursátil de Cox. Según las coberturas activas de analistas sell side, se estima que la acción del grupo tiene un potencial de revalorización superior al 42%, lo que refleja un alto grado de confianza en la capacidad de la empresa para generar valor sostenido para sus accionistas.
En esa misma línea, la acción de Cox cerró este jueves en 11,1 euros, superando así el precio de salida a Bolsa de 10,23 euros. Este dato supone un nuevo indicio del reconocimiento que el mercado otorga a la estrategia del grupo, así como al impacto favorable esperado por las recientes decisiones financieras.
El canje de acciones también refuerza el perfil corporativo de Cox como grupo internacional capaz de coordinar operaciones transfronterizas con garantías jurídicas y efectividad financiera.
La integración de nuevos inversores del entorno mexicano consolida la dimensión latinoamericana del grupo, que ha apostado por expandir sus diferentes líneas de negocio en mercados estratégicos emergentes, particularmente en el sector energético renovable y la innovación tecnológica.
La compañía ha subrayado que los nuevos accionistas comparten una “visión alineada con los objetivos estratégicos de la compañía”, garantizando una estabilidad en la toma de decisiones y una coherencia a largo plazo entre capital y gestión.