Cox apuesta por África: desarrolla una gran planta desaladora en Angola por 173 millones
El complejo contará con una capacidad de 100.000 metros cúbicos al día

Salem Ali Khamis Obaid Al Shamsi, embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Angola; el ministro de Energía y Agua de Angola; João Baptista Borges; el ‘head of PtX’ de AMEA Power, Ignacio Carreras; y el ‘chief’ Africa, Middle East & Asia de Cox, Emiliano Agustín Espinoza Labbé. Foto: Cox.
Cox y la firma emiratí AMEA Power desarrollarán una gran planta desaladora de agua de mar en la península de Mussulo en Angola, después de firmar un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Energía y Agua de Angola (MINEA). El complejo, que contará con una capacidad de 100.000 metros cúbicos al día, ha requerido una inversión de unos 200 millones de dólares, una cifra que equivale a unos 173 millones de euros.
La iniciativa se materializará a través de Water Alliance Ventures, la empresa conjunta formada por Cox y AMEA Power, que pone el foco sobre el crecimiento del grupo en Oriente Medio y África y trata de minimizar los riesgos en estas geografías de alta demanda de agua y energía.
La planta desaladora se construirá en dos fases de 50.000 metros cúbicos por día cada una. La previsión es que la puesta en marcha de la primera fase comience tras la finalización de los estudios técnicos y medioambientales, con el inicio de actividad programado para el segundo trimestre de 2028.
Una vez esté operativo el complejo garantizará el suministro de agua potable a cerca de 800.000 habitantes de la Península de Mussulo y del distrito vecino de Futungo. También complementará iniciativas públicas como los proyectos Bita y Quilonga, claves para paliar los desafíos de infraestructura hídrica de la capital angoleña.
Apuesta por el sector del agua
El presidente ejecutivo de Cox, Enrique Riquelme, ha considerado que la concesión permite al grupo avanzar en su plan estratégico y dar un paso adelante en su crecimiento dentro del sector del agua. «Angola es un país con grandes retos y oportunidades en materia de agua, queremos aportar soluciones sostenibles que garanticen el acceso al agua potable a los ciudadanos», ha hecho hincapié.
Por su parte, el presidente de AMEA Power, Hussain Al Nowais, se ha mostrado convencido de que la alianza con el Gobierno de Angola supone un paso «transformador» hacia la seguridad de un suministro de agua sostenible. «Este proyecto emblemático demuestra el poder de la colaboración público-privada para cerrar brechas críticas de infraestructura, fortalecer comunidades y mejorar la vida de cientos de miles de personas durante generaciones», ha señalado.
Cabe destacar que el acuerdo se ha firmado en presencia de su excelencia Salem Ali Khamis Obaid Al Shamsi, embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Angola; el ministro de Energía y Agua de Angola; João Baptista Borges; el ‘head of PtX’ de AMEA Power, Ignacio Carreras; y el ‘chief’ Africa, Middle East & Asia de Cox, Emiliano Agustín Espinoza Labbé.