El debate crece en Andalucía: más de la mitad de los ciudadanos apoya abrir los comercios en domingo

Un estudio elaborado por ANGED ha mostrado la disconformidad de un gran sector de la población andaluza con los horarios comerciales actuales

Una persona hace la compra en un supermercado.

Una persona hace la compra en un supermercado. Fernando Sánchez / Europa Press

Un estudio elaborado por Sigma Dos para La Distribución ANGED ha revelado que más de la mitad de los andaluces apoya la ampliación de la apertura de los comercios en domingos y festivos, con un porcentaje que alcanza el 52%. El informe, titulado Estudio de Opinión sobre los Horarios Comerciales en Andalucía, analiza las percepciones y hábitos de consumo de la población ante las actuales restricciones de horarios en la comunidad autónoma.

Un estudio que analiza las limitaciones del comercio en Andalucía

Según los resultados del estudio, seis de cada diez andaluces, alcanzando una cifra del 63%, aseguran sentirse perjudicados por las restricciones vigentes que impiden a los comercios abrir libremente los domingos y festivos. Esta percepción negativa se extiende entre distintos grupos sociales, aunque las mujeres y los jóvenes son los colectivos que expresan un mayor nivel de descontento.

Este informe también detalla que un 62% de los encuestados manifiesta su deseo de que los comercios de su ciudad y provincia puedan abrir más domingos y festivos, una medida que, según los datos, contaría con un amplio respaldo social, a pesar de las implicaciones negativa que esta medida conllevaría para los trabajadores de dicho sector.

Paradójicamente, uno de los factores más destacados del estudio es la relación entre la libertad de apertura comercial y la conciliación familiar y laboral. Para el 58% de los andaluces, disponer de tiendas abiertas en domingo facilita la organización de la semana y contribuye a equilibrar mejor el tiempo dedicado al trabajo, las compras y la vida personal.

Este dato pone de manifiesto que una parte importante de la población considera que las actuales restricciones no se ajustan al ritmo de vida actual, en el que la flexibilidad y la posibilidad de realizar compras en horarios más amplios se perciben como una necesidad, a pesar de todo lo que ello implicaría.

El domingo, uno de los días de la semana favoritos para comprar según el estudio

El estudio apunta que el domingo iguala al viernes como día preferido para realizar compras entre los andaluces. En concreto, 556.000 personas, un 8% de la población, eligen el domingo como su día favorito para acudir a las tiendas, un porcentaje que refleja la creciente demanda de consumo en fin de semana.

Este comportamiento evidencia que los ciudadanos no solo buscan comodidad, sino también integrar las compras en sus actividades de ocio y tiempo libre, lo que refuerza la importancia de revisar el modelo actual de horarios comerciales conforme a la decisión de aquellas personas que han formado parte del estudio.

Por otro lado, a pesar del auge del comercio electrónico, el informe de Sigma Dos confirma que la tienda física continúa siendo el principal canal de compra para los andaluces, representando el 49,8% de las adquisiciones. Le siguen el formato híbrido, con un total del 20,7%, mientras que las compras online aún representan un 14,5%

Esta preferencia se explica por factores como la cercanía, la atención personalizada y la experiencia presencial, que siguen siendo altamente valorados por los consumidores. Sin embargo, las limitaciones horarias han provocado que una parte del consumo se desplace hacia otros territorios o al comercio digital, lo que genera un impacto directo sobre el comercio local.

Como efecto del cierre los fines de semana, del mismo modo el estudio revela que el 48,1% de los andaluces compra online en fin de semana al menos una vez al mes, aunque cuatro de cada diez de ellos reconocen que preferirían hacerlo en una tienda física si estas permanecieran abiertas en domingo.

Asimismo, más de la mitad de los encuestados afirma desplazarse a otros municipios o provincias para poder comprar cuando las tiendas de su localidad permanecen cerradas, alcanzado un total del 54%, mientras que un 63% aprovecha los viajes a otras comunidades autónomas para realizar compras en domingo si tiene oportunidad.

En definitiva, el informe destaca que la apertura comercial en fines de semana tiene un efecto multiplicador sobre la economía urbana. Uno de cada dos consumidores que realiza compras durante el fin de semana aprovecha para consumir en hostelería, ocio o servicios, lo que convierte al comercio en un motor de dinamización económica y social para las ciudades andaluzas.

Además, el 55% de los encuestados considera que los horarios comerciales deberían ser iguales en toda Andalucía, mientras que un 38% opina que cada comercio debería poder elegir sus propios días de apertura, reflejando un debate abierto entre la homogeneización y la libertad individual de las empresas.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta