Málaga cierra la Feria de Agosto con una ocupación hotelera del 93,12%, superando ligeramente la de 2024
La capital de la Costa del Sol confirma la fortaleza de su sector turístico con un lleno casi total durante los días grandes de la fiesta

Hotel NH en Málaga. Foto: Aehcos
Málaga volverá a despedir su Feria de Agosto con cifras que rozan el lleno en sus hoteles. Según datos de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), la edición de 2025 cerrará con una ocupación media del 93,12%, superando en casi un punto los registros del año anterior, cuando se alcanzó el 92,17%.
La mejora de resultados es significativa si se tiene en cuenta que la propia patronal preveía a mediados de agosto un cierre por debajo del 90%. Finalmente, la demanda de última hora y el empuje del segundo fin de semana han permitido alcanzar un récord que consolida a la Feria como uno de los grandes motores de atracción turística del verano en Andalucía.
Los primeros días, los más concurridos
Como ya es tradición, el inicio de la Feria ha sido el momento de mayor presión sobre los alojamientos. Entre el 14 y el 17 de agosto, coincidiendo con la Noche de los Fuegos y el primer fin de semana, la ocupación hotelera llegó al 96,70%. Esta cifra supera ligeramente la del mismo periodo en 2024, cuando el nivel de reservas se situó en un 95,61%.
Los hoteles de Málaga han registrado prácticamente un lleno absoluto en esas primeras jornadas, lo que confirma el atractivo de los grandes eventos que marcan el arranque de la fiesta, tanto en el centro de la ciudad como en el real de Cortijo de Torres.
Si bien la intensidad de la demanda tiende a moderarse en la segunda mitad de la Feria, este año también se han logrado mejores resultados en el último tramo. Entre el 22 y el 24 de agosto, la ocupación alcanzó un 90,40%, frente al 87,38% que se registró en las mismas fechas del año anterior.
El buen comportamiento del segundo fin de semana ha sido clave para que la cifra global se situara por encima de lo previsto. Aehcos destaca que la tendencia de reservas de última hora, muy marcada en la temporada estival, ha favorecido al sector hotelero en Málaga capital.
Perfil de los visitantes
En cuanto al origen de los turistas, el 60% de los alojados en los establecimientos durante la Feria de 2025 han sido visitantes internacionales, mientras que el 40% corresponde a viajeros nacionales. Estos datos mantienen prácticamente el mismo equilibrio que en 2024, reflejando la fuerte atracción de Málaga tanto dentro como fuera de España.
El peso del turismo internacional confirma el posicionamiento global de la ciudad, que en los últimos años ha consolidado conexiones aéreas, una agenda cultural cada vez más amplia y una reputación creciente como destino de ocio y gastronomía.
“Estamos satisfechos con los resultados de ocupación registrados en esta Feria de 2025, que no solo superan ligeramente a los del año pasado, sino también a nuestras previsiones iniciales”, señaló Francisco Moro, vicepresidente de Aehcos en Málaga capital.
El representante de la patronal hotelera subrayó que la demanda de última hora ha jugado un papel esencial en la mejora de las cifras, especialmente en el segundo fin de semana, y que el comportamiento del mercado internacional mantiene una tendencia muy sólida.
Aehcos, un pilar del turismo malagueño
La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), que aglutina más de 92.000 plazas turísticas y 27.000 trabajadores en la provincia, ha sido clave en la promoción y consolidación del sector hotelero malagueño desde su fundación en 1977.
Su papel de interlocución con las instituciones públicas y su capacidad para anticipar tendencias del mercado turístico han permitido que Málaga se mantenga a la vanguardia de la industria. Actualmente cuenta con más de 340 establecimientos asociados y colabora con más de un centenar de empresas vinculadas al turismo y la hostelería.
La Feria de Málaga no solo es una de las celebraciones más importantes de Andalucía, sino también un escaparate que impulsa el turismo urbano y cultural en pleno mes de agosto. La combinación de música, espectáculos, tradición y gastronomía convierte a la ciudad en un destino de referencia que atrae tanto al público nacional como a visitantes internacionales.
El incremento de la ocupación hotelera respecto al año pasado, aunque ligero, refleja la tendencia ascendente de la ciudad como destino festivo y cultural. Málaga no solo compite como capital de sol y playa, sino que se reafirma como epicentro de grandes eventos capaces de movilizar a decenas de miles de visitantes.
Retos y perspectivas de futuro
A pesar de las buenas cifras, el sector hotelero sigue enfrentando retos importantes, como la presión inflacionaria sobre los costes de operación y la necesidad de mantener altos niveles de calidad en los servicios. Además, la competencia de otras ciudades andaluzas y la evolución del turismo internacional exigirán mantener la innovación y la diversificación de la oferta.
La consolidación de la Feria como motor turístico es una garantía para los próximos años, pero los hoteleros insisten en la importancia de seguir trabajando en la promoción internacional y en el fortalecimiento de las infraestructuras que faciliten la llegada de turistas.
En conclusión, la Feria de Agosto de 2025 cierra con un balance muy positivo para los hoteles de Málaga, que han registrado un 93,12% de ocupación media. El dato, ligeramente superior al del año pasado, consolida la posición de la ciudad como destino turístico de primer nivel en pleno verano.
El empuje de los visitantes internacionales, la fortaleza del primer fin de semana y la recuperación del segundo tramo festivo han sido los grandes motores de este éxito. Málaga reafirma así que su Feria no es solo una fiesta local, sino un acontecimiento de dimensión internacional que impulsa la economía y fortalece la imagen global de la ciudad.