Custo apuesta por sus orígenes: Barcelona

La firma abrirá en breve una nueva tienda en el centro de Barcelona, en una calle próxima a paseo de Gràcia

Custo quiere crecer dentro y fuera de casa. La firma tiene previsto para este año un plan de expansión internacional, sin dejar de lado sus orígenes, es decir, Barcelona.

La enseña del conocido diseñador ha apostado por el centro de la capital, aunque no por las calles comerciales más premium, donde los alquileres son casi prohibitivos. Abrirá en breve una tienda en la calle Consell de Cent, entre Rambla Cataluña y paseo de Gràcia, dos avenidas por las que transitan un gran número de turistas y barceloneses.

En la persiana del local ya se puede leer estos días: «Custo Barcelona. Comming soon. Próxima apertura». De modo que en pocos días podría ya abrir al público.

Crecer dentro y fuera de España

La compañía había avanzado a finales del pasado año que España era uno de los puntos del mapamundi en los que quería reforzarse con más puntos de venta. Además de instalarse en la T1 del aeropuerto de El Prat, esperaba cerrar un par de aperturas más en la zona del Eixample de Barcelona, así como abrir otra tienda en Madrid.

Cerca de donde se ubicará el nuevo establecimiento de Consell de Cent había otra tienda de Custo. Se trataba de un outlet con prendas de otras temporadas que tienen un precio más bajo. Se instaló, temporalmente, en Rambla de Cataluña, en el lugar que antes ocupaba el cine Club Coliseum de Barcelona.

Proyección internacional

La firma Custo se ha fijado una veientena de aperturas para este año. La mirada más internacional de la firma señala en dirección a Europa, más concretamente a ciudades como París o Roma, a Estados Unidos y a Latinoamérica. Al otro lado del charco, Custo quiere darse más a conocer en Miami, Las Vegas, Bogotá, Puerto Rico y Panamá, entre otros.

Custo, fundada por los hermanos Ángel Custodio y David Dalmau, ha cambiado su política comercial para recuperar ventas, apostando más por las tiendas propias en lugar de las multimarca.

El principal objetivo es volver a remontar el vuelo, después de que la facturación bajase hasta menos de veinte millones de euros, frente a los casi 30 millones del año anterior. ¿Lo conseguirá? De momento, la compañía sigue fiel a su programa con nuevas aperturas a la vista. 

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp