Gas Natural se alía con el gigante del petróleo ExxonMobil
Ambas compañías pondrán en marcha de 16 estaciones de gas natural para coches en Colombia. La red suministrará a más de 125.000 vehículos en Bogotá
Gas Natural Fenosa se une al gigante del petróleo, la norteamericana ExxonMobil, para ampliar el servicio de gas para coches en Colombia.
Las compañías han llegado a un acuerdo por el cual pondrán en funcionamiento 16 estaciones de servicio en la capital, Bogotá. Gracias a esta alianza, las nuevas estaciones de Gas Natural Fenosa podrán prestar servicio a más de 125.000 vehículos de la ciudad que en los últimos años se han convertido para funcionar con este carburante.
Gas Natural es uno de los principales proveedores en Colombia. Con estas 16 nuevas estaciones, la compañía que preside Salvador Gabarró tendrá un total de 64 estaciones en la capital, donde ya hay 168 instalaciones surtidoras de gas para coches.
El funcionamiento de coches con gas natural es muy común en Latinoamérica, y la compañía catalano-gallega está trabajando en distintos mercados de la región. En Colombia, ya se han convertido 379.685 vehículos de gasolina a gas natural y se espera que el mercado vaya en aumento.
Durante el primer trimestre del año, las conversiones a vehículos de estas características ha crecido un 70%.
Plan de ayudas
Gas Natural Fenosa también se aprovecha del alto índice de conversión. Los vehículos que quieran circular con gas natural tienen la posibilidad de convertirse además con un incentivo que dan las compañías, una especie de bono especial, de hasta 1.000 euros por coche, en el caso de Gas Natural Fenosa. La compañía, junto a la petrolera colombiana Ecopetrol, y otros socios destinan más de seis millones de euros para la conversión de coches.
Más que en EEUU
Una de las grandes ventajas de los vehículos a gas natural es el bajo consumo. El ministro de Minas y Energía de Colombia, Mauricio Cárdenas, que estuvo presente en la firma del acuerdo, aseguró que el consumo de un coche a gas natural consume menos de la mitad que un coche de motor de gasolina. El ministro se mostró satisfecho por el gran avance de las conversiones ya que el número de coches a gas natural en Colombia está por encima del de EEUU, donde llevan muy poco tiempo con esta política.