Los parques empresariales unen fuerzas ante el olvido de la administración
Una nueva organización velará para que la "carga tributaria" les reporte contrapartidas
Los parques empresariales españoles unen fuerzas en la Confederación Española de Áreas Empresariales (CEDAES), que les representará ante las administraciones y trasladará sus inquietudes y problemas. Uno de los quebraderos de cabeza es conseguir que la «importante carga fiscal» que sufren estas áreas les reporte contraprestaciones oi servicios.
La organización, inédita hasta el día de hoy, aúna a 400 áreas productivas de ocho comunidades autónomas, con más de 200 empresas y 140.000 trabajadores. Su presidente, Santiago Salvador, recuerda que los hubs empresariales se crea aproximadamente el 50% del Producto Interior Bruto (PIB) español.
Además de demandas, la CEDAES planteará ante la administración medidas de colaboración público-privada, además de iniciativas para avanzar en la mejora de las infraestructuras de comunicación e información.
Miembros
El consejo del ente lo forman, además de Salvador, Francisco Cabrera (FEPEMUR); Enrique Barbasán (PISA), Pablo García-Vigón (ÁREAS); José Eduardo López-Espejo (ADECA); Fermín García (APETAVI); Josep Morell (UPIC) y Santiago Gómara (FEGAPE), todos como miembros fundadores de la confederación.