El Corte Inglés frena su macroproyecto en Castellana pese al auge de oficinas premium

El Corte Inglés retrasa su proyecto de oficinas en Castellana pese al crecimiento del mercado prime y el interés de grandes empresas

Archivo – Un centro de El Corte Inglés.

El futuro del esperado edificio de oficinas que El Corte Inglés planeaba levantar en pleno Paseo de la Castellana continúa en pausa indefinida. A pesar del dinamismo que está viviendo el sector inmobiliario de oficinas en Madrid, especialmente en zonas premium, el gigante de los grandes almacenes mantiene congelado uno de los proyectos más ambiciosos de su división inmobiliaria: la construcción de un moderno complejo empresarial junto a su emblemático centro de Nuevos Ministerios.

La parcela en cuestión, que actualmente se utiliza para eventos temporales y actividades gastronómicas, fue adquirida por El Corte Inglés en 2014 por 136 millones de euros. El terreno, que durante años había servido como aparcamiento, pertenecía anteriormente a Adif y fue subastado públicamente. En aquella puja participaron varios actores del sector, pero la oferta presentada por la cadena española superó con creces al resto, consolidando así su control sobre una localización estratégica en la capital.

Desde entonces, la compañía ha manejado diferentes propuestas para dar uso al solar. Primero se contempló la posibilidad de reordenar su presencia comercial en la zona, con nuevos espacios para firmas de lujo o una zona gourmet, inspirada en otros proyectos exitosos ya implementados en ciudades como Madrid o Lisboa. Más adelante, en 2021, se optó finalmente por levantar un edificio vanguardista de oficinas de 15.000 metros cuadrados, diseñado por el prestigioso estudio del arquitecto británico Thomas Heatherwick, en el que sería su primer proyecto en territorio español.

Una iniciativa congelada en plena ebullición del mercado

El diseño, con una marcada orientación sostenible, incluía una fachada verde y un patio interior con vegetación, características que lo posicionaban como un referente arquitectónico en la zona. El objetivo no era que el edificio se convirtiera en sede corporativa del grupo, sino alquilarlo en su totalidad a un único ocupante, previsiblemente de alto perfil. Se hablaba entonces de una inauguración en 2023, sin embargo, a día de hoy no existe ni una piedra colocada.

La falta de movimiento en este proyecto resulta aún más llamativa si se considera el excelente momento que atraviesa el mercado de oficinas de alta gama en Madrid. La contratación acumulada en el primer trimestre de 2025 ha alcanzado los 127.110 metros cuadrados, lo que representa un aumento del 3,3% respecto al trimestre anterior. Además, el número de operaciones también ha crecido significativamente: 128 contratos firmados en apenas tres meses, con una superficie media de 992 metros cuadrados por operación.

Y no se trata solo de volumen, sino de calidad y localización. Operaciones relevantes como los 20.000 metros cuadrados que ocupará el conglomerado LVMH en Castellana 4, o los 6.500 metros cuadrados arrendados por Afianza en la Torre Emperador, son un claro indicio de la alta demanda por parte de grandes compañías interesadas en posicionarse en zonas estratégicas de la capital.

El dilema entre rentabilidad e incertidumbre

El edificio de oficinas planteado por El Corte Inglés se encuentra en una de las zonas con mayor presión inmobiliaria de toda la ciudad. En el distrito financiero (CBD), los niveles de disponibilidad han caído a mínimos históricos, situándose por debajo del 2%, lo que ha generado una tensión al alza en los precios de alquiler. En el Paseo de la Castellana, los valores alcanzan ya los 44 euros por metro cuadrado al mes, con operaciones puntuales que han llegado incluso a los 50 euros.

Aun así, la compañía no ha reactivado las obras ni ha ofrecido un calendario claro para su posible desarrollo. Desde dentro de la empresa aseguran que, por el momento, no se contempla avanzar en la promoción del edificio, dejando el solar reservado para usos puntuales como mercadillos, ferias gastronómicas y eventos con food trucks, una fórmula que refuerza la vida comercial del centro de Nuevos Ministerios pero que dista mucho del gran proyecto inicial.

No obstante, expertos del sector consultados apuntan a que el apetito por oficinas de calidad en esta localización podría terminar reactivando el plan. Entre los posibles arrendatarios que ya habrían mostrado interés se encuentran prestigiosos despachos de abogados y consultoras internacionales, deseosos de situarse en el corazón financiero de la capital con un edificio representativo y moderno.

Una decisión estratégica en manos del retorno financiero

El área inmobiliaria de El Corte Inglés, liderada por Javier Catena, será la responsable de evaluar si la inversión necesaria para construir el edificio se justifica con los ingresos por alquiler que podrían obtenerse. Se trata de un análisis donde entran en juego múltiples factores: el coste de ejecución, el contexto económico, las tendencias del mercado y, por supuesto, la viabilidad comercial a largo plazo.

Lo cierto es que, mientras muchos grupos apuestan por levantar o rehabilitar espacios de oficinas en esta parte de Madrid, El Corte Inglés se muestra más prudente. Su enfoque podría estar motivado por una gestión más conservadora tras los años de transformación interna que ha vivido el grupo, marcados por desinversiones estratégicas, reducción de deuda y un giro hacia modelos más rentables.

En definitiva, el proyecto de oficinas de Castellana continúa siendo una carta guardada en el bolsillo de El Corte Inglés, esperando el momento idóneo para desplegarse. Mientras tanto, la parcela sigue aportando valor en términos comerciales, reforzando la conexión emocional del grupo con los madrileños a través de eventos y experiencias temporales. Pero en un mercado donde la demanda supera a la oferta y las rentas no dejan de subir, la pregunta no es si el proyecto se retomará, sino cuándo.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta