ATA celebra que «diez meses después» el Gobierno apruebe extender el cese de actividad por la Dana

El presidente de ATA asegura que "no estamos en un buen momento"

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, en una reunión con la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y representantes del PP de Jerez.

El presidente nacional de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Loenzo Amor, ha celebrado que el Gobierno, «aunque haya sido diez meses después de reclamarlo y que se comprometiera a ponerlo en marcha», haya anunciado que el Consejo de Ministros haya aprobado extender con carácter retroactivo el cese de actividad a los autónomos de la Dana.

«El problema es que ahora, después de diez meses, los autónomos han cerrado y prácticamente nadie se va a poder acoger a ese cese de actividad que se tenía que haber empleado desde el 1 de febrero», ha añadido Lorenzo Amor, que ha afirmado que «este no es el camino».

El presidente de ATA, en declaraciones a los periodistas antes de mantener una reunión con la alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), María José García-Pelayo, ha asegurado que «no estamos en un buen momento» y ha añadido que «a los autónomos nos están machacando, es cada año más impuestos, cada semana una nueva traba, una nueva burocracia, una nueva exigencia y cada año más cotizaciones. La situación es complicada».

A juicio de Lorenzo Amor, «ese no es el camino, sino el de escuchar, dialogar y ver en qué se puede mejorar» y ha criticado «otro impuesto, como el de la tasa de basura, que es otro tiro en el pie a los autónomos». «Los autónomos nos sentimos en estos momentos como un cajero automático, que ya no solamente son nuestras cotizaciones sino también la de nuestros empleados», ha añadido.

Por su parte, la alcaldesa de Jerez y presidenta local del PP, María José García-Pelayo, ha defendido que los autónomos son «posiblemente los mayores creadores de empleo que tiene nuestro país», criticando «el sablazo» del Gobierno de España a los autónomos con el anuncio de las nuevas cuotas.

En este sentido, ha trasladado su «solidaridad y compromiso» para trabajar en todas aquellas medidas que propongan desde ATA para «evitar el sablazo a los autónomos que en algunos momentos se anuncia por parte del Gobierno de España».

Sobre esto, ha lamentado que «unos días dicen que sube el recibo de autónomos, otros dicen que ya no lo suben», generando una situación de «incertidumbre» que en su opinión «no es buena» porque «se convierte en un problema para la creación de empleo». Es por eso que ha pedido que hablen «alto y claro» y digan «claramente» qué estrategia tiene y «qué compromiso tiene con los autónomos de nuestro país».

En esa línea, la alcaldesa ha reconocido también que las administraciones «no creamos empleo» aunque «generamos el camino adecuado, las oportunidades idóneas para que todo aquel que quiera crear un empleo lo pueda hacer», y que «lo más importante» es que haya «estabilidad política».

Para ello, ha abogado por trabajar «desde el consenso y la unidad», argumentando que la creación de empleo «es una cuestión de país, una cuestión en la que todas las fuerzas políticas nos deberíamos de poner de acuerdo».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta