ATA denuncia los incumplimientos del Gobierno de Sánchez tras la DANA y alaba la rapidez de Mazón
Moncloa anunció el 30 de enero la prolongación de la prestación por el cese de actividad a los afectados por la DANA que sigue sin estar operativo más de seis meses después

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, junto con el presidente de ATA-CV, Alberto Ara
Alberto Ara, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en la Comunidad Valenciana ha retratado las mentiras del gobierno de Pedro Sánchez incidiendo en la promesa varias veces incumplida de prolongar la prestación extraordinaria por cese de actividad en los autónomos afectados por la DANA. Tras una reunión con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha censurado el trato del gobierno de España con los autónomos valencianos mientras ha agradecido el recibido por parte del gobierno autonómico.
Respecto a la prolongación de la prestación extraordinaria por el cese de actividad de los autónomos afectados por la DANA, Alberto Ara ha recordado que «hubo un compromiso escrito del Ministerio de Seguridad Social de que esta ayuda se iba a prorrogar». El anuncio se produjo el 30 de enero.
El presidente de ATA-CV ha asegurado que Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, trasladó el compromiso al Ministerio, aunque no le hicieron caso. «Posteriormente, el ministro Carlos Cuerpo, también en la delegación de Gobierno, se comprometió a que la prestación por cese de actividad se pondría en marcha», ha incidido. También ha recordado que Salvador Navarro, presidente de la CEV, mandó «una carta al ministerio solicitando la ayuda y no hemos tenido respuesta».
Las críticas al gobierno central contrastan con la opinión que los autónomos tienen del gobierno autonómico. «Hay que agradecer muy personalmnete al secretario autonómico de Empleo y director de Labora, la rapidez con las que las ayudas han llegado a los autónomos», dijo ayer Alberto Ara, que también agradeció la reunión con Carlos Mazón: «Agradecer de nuevo al presidente de la Generalitat y a su equipo que nos haya dado la oportunidad de trasladar los problemas de los autónomos».
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, denunció ayer «el abandono del Gobierno de España a los autónomos de la Comunitat Valenciana» y ha exigido «la activación inmediata y con efectos retroactivos» de las ayudas al cese de la actividad por razones de fuerza mayor que el ejecutivo anunció en enero.
El jefe del Consell señaló que el ejecutivo central «incumple su promesa a más de 5.000 autónomos valencianos afectados por las riadas» al no renovar las ayudas al cese de actividad por fuerza mayor que anunció hace seis meses cuando finalizó la prestación extraordinaria el pasado 31 de enero.
Mazón explicó que estas ayudas son fundamentales para la supervivencia de muchos negocios arrasados por la riada del pasado mes de octubre y para que los autónomos sigan siendo una palanca de crecimiento y creación de empleo, por lo que consideró «moralmente justo» que los autónomos puedan disponer de esta prestación.
Así, ha remarcado que el Gobierno «ha engañado y ha fallado a los autónomos en la Comunitat Valenciana», al tiempo que ha incidido en que «más de 20.000 autónomos se encuentran en una situación injusta a consecuencia del abandono del ejecutivo central».
Además, el presidente ha reclamado «la exención total de las cuotas de autónomos al menos durante 2025» para que ningún autónomo damnificado por las inundaciones las pague y ha lamentado que el Gobierno «continúe negándose a esta ayuda».
Del mismo modo, reprochó que el Ejecutivo no haya declarado exentas de tributación las ayudas concedidas por la Generalitat a autónomos y empresas que han tenido que declararlas en la campaña de la renta 2024 a diferencia de lo que ocurre con las ayudas estatales.
Al respecto, recordó que el Consell trató sin éxito que el Gobierno realizara la modificación legal necesaria para equiparar el tratamiento fiscal de las ayudas autonómicas a las estatales y solicitó el mismo trato para las prestaciones autonómicas y estatales.