Aumenta ligeramente la tasa de desempleo en México durante octubre de 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
En octubre de 2025, la tasa de desempleo en México registró un ligero aumento, situándose en el 2,6%, lo que representa un incremento de una décima respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Detalles del mercado laboral mexicano
La tasa de participación económica observó una disminución mínima, ubicándose en el 59,9% contra el 60,2% de octubre de 2024. Este mes, el número de desempleados alcanzó los 1,6 millones, incrementando en 96.000 personas. No obstante, la población activa mostró una dinámica positiva, con un total de 62,5 millones, superando en 1,1 millones la cifra del año previo.
La cifra de personas empleadas se incrementó en un millón en un año, totalizando 60,9 millones de trabajadores. Las mujeres en la fuerza laboral aumentaron en 567.000, alcanzando 25,3 millones, mientras que el empleo masculino creció en 463.000, llegando a 35,6 millones.
En el desglose por sectores, los restaurantes y servicios de alojamiento lideraron el crecimiento con 381.000 empleos adicionales, seguido por la construcción con 336.000, y los servicios diversos y comercio, con incrementos de 254.000 y 253.000 empleados respectivamente. Por otro lado, los servicios profesionales, financieros y corporativos sufrieron un recorte significativo de 140.000 puestos, y los servicios sociales vieron una reducción de 109.000 trabajos.
Un aspecto preocupante es el incremento en la informalidad laboral, que se situó en el 55,7%, subiendo del 54,1% registrado un año antes, implicando que más de la mitad de los trabajadores se ubican fuera del marco de la formalidad.