Despido masivo: el concursalista de Banco Madrid y Rumasa se queda sin personal
La compañía rescindió todos los contratos al mismo tiempo después de mantener conversaciones con los representantes de los trabajadores
El anuncio de un ERE en despacho de abogados experto en concurso de acreedores sorprende
El despacho de abogados que lideró la administración del mayor número de concursos de acreedores durante los siete años de la crisis financiera ha firmado un giro inesperado en plena actividad después de confirmarse el despido de toda la plantilla vinculada al grupo con el que opera.
Según ha confirmado el medio El Confidencial, el despacho de Pedro Martín Molina aplicó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción que afecta a todos los trabajadores que permanecían dados de alta a día 27 de octubre de 2025, dentro de un expediente que repercute en todas las sociedades del grupo empresarial.
Como hemos mencionado anteriormente, Grupo Martín Molina ha sido durante más de una década uno de los despachos de referencia en materia concursal en España. Su notoriedad creció especialmente a raíz de la crisis financiera, periodo en el que el despacho llegó a gestionar un volumen de concursos de acreedores superior al de cualquier otro profesional del país.
De gestionar concursos de acreedores a realizar un ERE a toda la plantilla
La resolución final del proceso deja por escrito que la medida alcanza a todos los trabajadores dados de alta en la Seguridad Social, con la única excepción de quienes hubieran presentado una baja voluntaria con anterioridad. Las fuentes conocedoras de la negociación, mencionadas por El Confidencial, han indicado que la compañía rescindió simultáneamente la totalidad de los contratos tras un diálogo con la representación laboral que concluyó sin acuerdo.

Estas mismas fuentes han señalado que, en las semanas previas al ERE, parte del equipo había planteado abandonar el proyecto ante un clima de desorganización interna que no paraba de crecer. Además, han añadido que algunas comunicaciones corporativas de la empresa han mandado mensajes de tranquilidad que terminaron chocando frontalmente con la ejecución inmediata del despido colectivo.
Entre las sociedades incluidas en el ERE se encuentran Martín Molina Abogados y Economistas, S.L.P., la firma con la que el despacho intervino en procesos como el peritaje del rescate de Plus Ultra. También Martín Molina Gestores, S.L., Martín Molina Administradores Concursales y Judiciales, S.L.P. y Legal y Económico Abogados, Economistas y Auditores, S.L.P., entre otras.
Conocido por los casos de Nueva Rumasa y Banco Madrid
La trayectoria de Pedro Martín Molina ha sido muy extensa. Llegó a administrar 175 concursos de acreedores en tan solo tres años, 143 de ellos como persona física. Este volumen lo situó, en 2014, como el profesional con más procedimientos concursales del país en plena crisis financiera.
Durante ese periodo, su nombre apareció vinculado a algunos de los procesos más famosos, tanto por su impacto económico como por su exposición mediática. Entre ellos destacó su papel como administrador concursal de Carcesa, matriz de Apis y Fruco dentro del conglomerado de Nueva Rumasa.
La labor de Martín Molina también alcanzó otras sociedades del grupo Ruiz-Mateos como Productora de Chocolates, Brookfield Promociones 21 y Soluciones Comerciales Trapa, que acumulaban un pasivo conjunto superior a los 83 millones.

Además, el abogado participó en uno de los mayores colapsos financieros de la década con el concurso de acreedores de Banco Madrid. La entidad entró en crisis en el año 2015 tras una retirada masiva de depósitos por las sospechas de blanqueo que afectaban a su matriz, Banca Privada d’Andorra. El proceso dejó importantes pérdidas para unos 15.000 clientes, 300 empleados y varias carteras de inversión bloqueadas.
Carrera institucional
Su actividad institucional también fue muy significativa. En 2018, la junta de gobierno del Colegio de Abogados de Madrid lo nombró copresidente de la Sección de Insolvencias, compartiendo responsabilidad con Adrián Thery, del famoso bufete Garrigues. Desde su despacho intervino en casos de gran notoriedad, como el concurso de acreedores de Diviertt, promotora de la tragedia del Madrid Arena.
El caso más reciente de Martín Molina Abogados y Economistas fue su selección como perito en la investigación sobre el rescate público de Plus Ultra, con el objetivo de determinar si la aerolínea cumplía los requisitos para recibir los 53 millones de la SEPI, un nombramiento que fue cuestionado por la defensa de la compañía.