Ayuso sube un 17,7% las ayudas a autónomos en Madrid: podrán cobrar hasta 6.200 euros

La presidenta defiende que sus rebajas fiscales contrastan con las subidas aplicadas por el Gobierno de Pedro Sánchez desde 2018

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante la primera sesión del Debate del Estado de la Región en la Asamblea de Madrid, a 12 de septiembre de 2024, en Madrid (España). La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afronta hoy y mañana en la Asamblea el Debate del Estado de la Región, el primero desde que cuenta con mayoría absoluta y en el que se prevé que haga balance de gestión y desglose las principales líneas de acción de su Gobierno. Jesús Hellín / Europa Press 12/9/2024

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Jesús Hellín / Europa Press

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, prepara un importante refuerzo de apoyo a los autónomos en sus Presupuestos de 2026. Ya ha avanzado que en el proyecto de ley que se aprobará este miércoles, el Consejo de Gobierno elevará un 17,7% la inversión destinada a este colectivo, hasta alcanzar los 37,1 millones de euros.

El anuncio se ha producido durante los XXIV Premios Autónomo del Año, organizados por ATA en Madrid. Aquí, Ayuso ha detallado que el Ejecutivo regional aumentará un 40% las ayudas directas para los nuevos trabajadores por cuenta propia, que pasarán a ser de 5.600 euros por beneficiario.

Ahora bien, en el caso de quienes emprendan en pequeños municipios o situaciones especiales, la cuantía se elevará a 6.200 euros.

Además, se pondrán en marcha nuevas subvenciones dirigidas a negocios que ya lleven más de tres años en marcha con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidación.

Ayuso amplía la Tarifa Cero

Otro de los cambios anunciados por Ayuso será la ampliación de la Tarifa Cero, que también beneficiará a los mayores de 52 años que inicien una actividad y dejen de percibir el subsidio por desempleo.

Podrán recibir 480 euros al mes, siempre y cuando sus ingresos no superan el 75% del SMI, junto con la bonificación total de sus cotizaciones a la Seguridad Social. Según los planes del Ejecutivo madrileño, entre 2025 y 2027 se movilizarán 83,4 millones de euros en ayudas directas a este sector clave para el empleo y el crecimiento económico.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Carlos Luján / Europa Press

Ayuso ha subrayado que esta estrategia se enmarca en la política de reducción de impuestos aplicada por su Gobierno en los últimos años, frente a lo que ha calificado como un contexto de subidas de impuestos del Gobierno central desde 2018.

En total, se han llevado a cabo 32 reducciones de impuestos, que han generado un ahorro estimado de 10.500 euros por contribuyente y han contribuido a que la región alcance un récord de más de 435.000 trabajadores autónomos.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta