Banesto gana 460 millones con una morosidad que crece hasta el 4,08%

El beneficio respecto a 2009 se reduce un 17,8% por impagados y reducción de márgentes

Banesto ha cerrado el ejercicio de 2010 con un beneficio de 460 millones de euros, cifra que supone un descenso del 17,8% respecto al ejercicio anterior. La entidad, que realizó provisiones por unos 1.000 millones el año pasado, ha situado su tasa de morosidad en el 4,08%.

Este resultado está en línea con las previsiones de los analistas consultados, que esperaban un beneficio de 471 millones. Sin tener en cuenta los resultados y saneamientos extraordinarios, el beneficio ordinario atribuible de Banesto ha alcanzado los 801,3 millones de euros, un 2,8% menos.

Banesto ha realizado provisiones durante todo el año para reforzar su situación patrimonial «con dotaciones extraordinarias para activos mobiliarios e inmobiliarios y a la provisión genérica de insolvencias por un total de 616 millones de euros».

Las cuentas también incluyen unas plusvalías de 129 millones de euros procedentes de la venta de oficinas del banco y de la cartera de bonos.

Banesto ha explicado que la «actividad bancaria se ha desarrollado en el ejercicio 2010 en un entorno desfavorable, con fuertes presiones de los mercados y persistencia de la debilidad económica».

Márgenes

El margen de intereses ha caído un 4,1%, hasta 1.660,5 millones. La filial de Santander ha explicado que la gestión de los márgenes y del balance «ha compensado, en gran medida, el efecto de la ralentización en la evolución del negocio y el aumento de los costes de financiación».

El margen bruto ha cerrado el año en 2.490 millones, cifra que supone un descenso del 2,8% respecto al ejercicio anterior, mientras que el margen neto de explotación ha cedido un 4%, hasta 1.501 millones.

Morosidad

La tasa de morosidad se ha situado en el 4,08% al cierre del año, frente al 3,8% de septiembre y al 2,94% de finales de 2009. La tasa de cobertura es del 54%.

La entidad ha reconocido que en 2010 «la morosidad en el sistema ha mantenido su tendencia al alza».
Sin embargo, ha subrayado que su morosidad «sigue por debajo del sector», una media que Banesto sitúa en el 5,67% para el sector según sus últimos datos disponibles, correspondientes a octubre.

La mora a promotores asciende al 24%, frente al 14,5% del cierre de 2009. Eso sí, hace un año el riesgo de promotores sobre el total llegaba al 8%. Ahora es del 6,4%.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp