Ni Lidl ni Mercadona: la cadena de supermercados que abre su segunda tienda en el Metro de Madrid
Carrefour refuerza su apuesta por el comercio de proximidad con un nuevo supermercado subterráneo en un enclave clave de la capital
Ni Lidl ni Mercadona: es Carrefour quien vuelve a dar un paso al frente en el retail urbano con la apertura de su segunda tienda en el Metro de Madrid. La compañía francesa acaba de inaugurar un nuevo establecimiento de su formato City en el intercambiador de Plaza Castilla, uno de los puntos de transporte más transitados de la capital. Con esta apertura, reafirma su estrategia de acercarse aún más a los consumidores que viven con prisas, en movimiento constante, y que demandan soluciones rápidas y eficaces en su día a día.
Este nuevo supermercado urbano no es una tienda cualquiera. Se trata de una apuesta clara por el concepto de proximidad, con un diseño y surtido pensados para atender a miles de viajeros diarios. Desde productos frescos hasta snacks, bebidas frías, pan recién hecho o artículos de última hora, el objetivo es simple: que los clientes puedan resolver una compra básica sin salir de la estación
La elección de Plaza Castilla no es casualidad. Este intercambiador, que conecta más de 70 líneas de autobús con tres líneas de metro, es uno de los principales nudos de transporte de la ciudad. Más de 39 millones de viajeros transitan por sus pasillos cada año, convirtiéndolo en un punto clave para el consumo de conveniencia. Carrefour, con su visión comercial, ha detectado este flujo como una oportunidad de oro para ganar cuota de mercado en un entorno cada vez más competitivo.
Este nuevo establecimiento abre de lunes a sábado desde las 7:00 hasta las 22:30 horas, y los domingos y festivos desde las 8:00 hasta las 22:00, cubriendo así prácticamente toda la jornada de los viajeros que se mueven por la capital. Además, integra las ventajas del Club Carrefour y ofrece servicio de compra online, alineándose con las nuevas tendencias del consumidor digital.
El formato City gana terreno
Con esta apertura, Carrefour suma ya cinco tiendas bajo la enseña City en España: cuatro en Madrid y una en Málaga. En el último año, la compañía ha pisado fuerte con aperturas relevantes en ubicaciones tan emblemáticas como la Puerta del Sol, la calle Montera y la estación de Plaza Elíptica. Estos movimientos forman parte de una estrategia de expansión basada en la proximidad, el servicio rápido y la integración en el ritmo de vida urbano.
Según Jesús Bermejo de la Insúa, director de Tiendas de Proximidad y Franquicias de Carrefour España, la apuesta por los formatos City y Express es central para responder a los nuevos hábitos de consumo, especialmente en zonas densamente pobladas, turísticas o con alta movilidad. El objetivo no es competir con los hipermercados, sino ser esa solución rápida y cercana para el día a día.
El Carrefour City de Plaza Castilla no solo vende comida o productos de higiene. También incorpora telefonía y otros servicios básicos, en una muestra clara de cómo evoluciona el concepto de supermercado urbano. La idea es ofrecer una experiencia de compra completa en pocos metros cuadrados, algo impensable hace apenas una década.
Este modelo, cada vez más popular, responde a un cliente que busca inmediatez, flexibilidad horaria y ubicación estratégica. No es necesario desplazarse a un centro comercial para resolver necesidades básicas: ahora el supermercado baja al andén y se convierte en un compañero de viaje.
¿El futuro del retail? Bajar al metro
Mientras otras cadenas como Lidl o Mercadona han optado por expandirse en barrios o zonas periféricas, Carrefour redobla su apuesta por el subterráneo, un terreno que parece estar dando frutos. Su presencia creciente en estaciones clave no solo mejora su visibilidad, sino que le permite captar un tipo de cliente muy específico: el trabajador urbano, el estudiante, el turista o el viajero frecuente.
Este modelo urbano, que combina conveniencia con eficiencia, parece alinearse perfectamente con las tendencias del consumo moderno, donde lo inmediato y lo práctico prevalecen frente a la compra tradicional de grandes volúmenes.
Desde la dirección de Carrefour ya se ha dejado claro que el objetivo es seguir creciendo con este tipo de tiendas. El formato City no solo se verá en más estaciones de metro, sino también en zonas turísticas, centros urbanos y hasta pequeños municipios, siempre bajo el principio de proximidad y conveniencia. El retail alimentario se reinventa, y Carrefour parece tener claro por dónde pasa el camino.
Con una red cada vez más sólida de tiendas de pequeño formato, la compañía francesa se posiciona como pionera en integrar el comercio dentro de las infraestructuras de movilidad, facilitando al máximo la vida de un consumidor que ya no entiende de horarios rígidos ni de desplazamientos innecesarios.