Elon Musk, inmune en Forbes: sigue siendo primera fortuna del mundo pese a perder casi 5.000 millones
La edición 2025 de Forbes destaca que hay 3.028 personas en el mundo con al menos mil millones de dólares en patrimonio
Archivo – El magnate Elon Musk, director del DOGE, en una imagen de archivo
Elon Musk sigue reafirmando su posición como la persona más rica del mundo según la última lista de Forbes publicada en agosto de 2025. Lo más llamativo es que, a pesar de sufrir una pérdida reciente de casi 5.000 millones de euros en su patrimonio neto durante un solo tramo del año, el empresario permanece imbatible en la cúspide del listado global de millonarios.
Según Forbes, la fortuna de Elon Musk ronda los 407.000 millones de euros a 1 de agosto de 2025, una cifra que se mantiene insólitamente por encima de cualquier otra fortuna en la historia de la revista.
Logra así encadenar varios años como uno de los nombres dominantes en la élite económica global, superando nuevamente a destacados rivales como Larry Ellison (Oracle), Mark Zuckerberg (Meta), Jeff Bezos (Amazon), Larry Page (Google) y el francés Bernard Arnault (LVMH).
En marzo de este año, Forbes ya señalaba que Musk había alcanzado los 342.000 millones y meses después logró un récord de 423.000 millones. Hacia julio y agosto, fluctuaciones bursátiles especialmente relacionadas con Tesla y las negociaciones políticas en Estados Unidos han repercutido en el patrimonio de Musk, generando caídas tan notorias como la pérdida de 17.000 millones en un solo día y de hasta 52.000 millones en el primer semestre del año. Sin embargo, el empresario ha sabido sobreponerse y mantener la primera plaza por un margen considerable.
¿Por qué cayó la fortuna de Elon Musk?
Las razones recientes detrás del descenso temporal de casi 5.000 millones son varias y tienen que ver especialmente con la volatilidad de las acciones de Tesla, que han atravesado trimestres difíciles por una desaceleración de ventas en mercados clave como Estados Unidos, China y Europa, pérdida de ingresos por créditos regulatorios y recortes en incentivos fiscales a los vehículos eléctricos en el mercado estadounidense. En una llamada reciente con inversores, Musk anticipó “unos pocos trimestres complicados” para el automotriz.
Otra fuente de presión ha sido la percepción de los inversores ante la implicación política y mediática de Musk. La creación del partido político “America Party” y la confrontación pública con figuras de la administración norteamericana han generado episodios puntuales de desconfianza financiera, que se tradujeron en caídas rápidas y notables del precio de las acciones de Tesla, recortando decenas de miles de millones en su patrimonio neto en periodos muy breves.
No sólo Musk ha sufrido vaivenes. La edición 2025 de Forbes destaca que hay 3.028 personas en el mundo con al menos mil millones de dólares en patrimonio. Este año, nueve de los diez más ricos son estadounidenses, consolidando la hegemonía norteamericana en la élite global.
Entre los no estadounidenses, destaca Bernard Arnault, que llegó a liderar el ranking en 2023 y 2024, pero fue ampliamente superado por la recuperación de Musk este año.
En el caso de Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, ambos con patrimonios que superan los 200.000 millones, la distancia respecto a Musk sigue siendo superior a los 100.000 millones, una brecha sin precedentes.
El capital total agregado de los grandes millonarios ha alcanzado los 16,1 billones de dólares, una cifra inaudita incluso en tiempos de expansión de los mercados globales.
El efecto SpaceX y la resiliencia de la cartera de Musk
Un factor crucial tras la recuperación del liderazgo de Musk es la valorización de SpaceX, actualmente estimada en 350.000 millones de euros. Musk posee aproximadamente el 42% de la compañía, consolidando este activo como el más valioso de su portfolio. Frente a la volatilidad de Tesla, SpaceX muestra un crecimiento sostenido, apoyado en el auge del lanzamiento espacial privado, las misiones gubernamentales y el despliegue global de internet satelital Starlink.
El dinamismo de Musk también incluye su presencia en inteligencia artificial (xAI), energía solar (SolarCity) y otras startups, consolidando una diversificación que le permite enfrentar caídas temporales con mayor capacidad de resiliencia financiera.
El propio Musk se ha mostrado desafiante ante las pérdidas temporales, históricamente ha encarado desplomes de decenas de miles de millones en su fortuna —alcanzando la mayor pérdida individual del índice Bloomberg en apenas un día— y aún así ha recuperado su posición de privilegio en el ranking de las grandes fortunas globales.