BBVA se expande: permitirá recibir transferencias instantáneas desde fuera de la eurozona

El sistema opera mediante una función del sistema de pagos Iberpay, que gestiona al instante las órdenes de pago dirigidas a España

Transferencias fuera sepa bbva

BBVA anuncia una gran novedad

BBVA, la entidad española que cuenta con una cartera de casi 80 millones de clientes a nivel mundial, ha anunciado una novedad que pretende revolucionar el mercado bancario. Próximamente, permitirá recibir transferencias instantáneas hacia España desde fuera de la eurozona, una opción ya disponible con la emisión de pagos nacionales.

Este movimiento se produce en un contexto clave para la entidad. En mayo de 2024, BBVA lanzó una oferta pública de adquisición (OPA) hostal sobre Banco Sabadell, generando un fuerte debate político, empresarial y bursátil en España, caracterizada por fuertes discrepancias entre ambas entidades acerca de su valor, condiciones y consecuencias.

La operación propone un canje de acciones de Sabadell por acciones de BBVA de nueva emisión, más un componente en efectivo de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell. La entidad liderada por Carlos Torres ha argumentado que la OPA propiciará sinergias estimadas en 900 millones de euros, mejora del beneficio por acción y creación de valor a mediano plazo.

Por su parte, el consejo de administración de Sabadell se ha opuesto rotundamente. Consideran que es una oferta que infravalora tanto el valor intrínseco del banco como sus perspectivas futuras, destacando que la acción de Sabadell cotiza a un porcentaje superior al precio ofrecido.

BBVA lanzó la opa hostil a Sabadell en mayo de 2024

Otro elemento clave lo ha marcado el Gobierno español, que autorizó la OPA condicionando que Banco Sabadell mantenga personalidad jurídica, patrimonio independiente y autonomía operativa durante al menos tres años, prorrogables hasta dos más. Esto se hizo bajo criterios de interés general (protección del empleo, cohesión territorial, protección de consumidores…).

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está vigilando con especial atención posibles movimientos especulativos, conflictos de interés, y el correcto tratamiento de inversores minoritarios durante el periodo de aceptación de la oferta que comenzó el 8 de septiembre y finalizará el próximo 7 de octubre.

BBVA lanza transferencias internacionales instantáneas

Ahora BBVA ha dado un paso más en la digitalización de los pagos al anunciar que permitirá realizar transferencias internacionales instantáneas hacia España, incluso desde bancos situados fuera de la zona euro. Con esta novedad, los envíos de dinero desde el extranjero podrán recibirse en cuestión de segundos, igual que ocurre actualmente con las transferencias nacionales.

Las transferencias de dinero fuera de la SEPA (zona euro), son aquellas que se realizan para hacer envíos en euros a países que no formen parte de la SEPA, es decir, que tengan otra moneda, ya sea dólares, libras, yenes, pesos… También se utilizan para los pagos en divisas extranjeras que no sean el euro.

Según explicó BBVA en un comunicado, el servicio se apoya en la infraestructura de Iberpay, una plataforma que gestiona los pagos inmediatos en España. La clave está en que la entidad convierte automáticamente las órdenes recibidas desde bancos extranjeros al formato estándar de Iberpay, lo que permite su liquidación en tiempo real sin necesidad de un desarrollo técnico adicional por parte de las entidades emisoras.

Aplicación del BBVA.
En una transferencia inmediata, el dinero se abona en un máximo de 10 segundos. Foto: BBVA

Una de las ventajas más destacadas de este nuevo sistema es la flexibilidad. El banco de origen podrá decidir qué operaciones procesa de manera instantánea y cuáles mantiene bajo el sistema tradicional, lo que le ayudará a optimizar tanto los costes como la gestión de liquidez.

Una transferencia más cómoda

Para los usuarios finales, el cambio supone un salto en comodidad. Las empresas podrán mejorar la gestión de su tesorería al contar con fondos disponibles de inmediato, mientras que los particulares tendrán la garantía de recibir su dinero sin la incertidumbre que genera la espera.

En palabras de la propia entidad, esta opción «mejora significativamente la operativa de los bancos emisores y permite a los beneficiarios recibir los fondos de forma inmediata, lo que contribuye a optimizar la gestión de tesorería de las empresas y a mejorar la experiencia de usuario de los particulares».

Con esta medida, BBVA se posiciona como uno de los impulsores de la inmediatez en las transferencias internacionales, un ámbito en el que la rapidez y la seguridad se han convertido en factores clave para particulares y compañías.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta