El ‘banco malo’ capta sólo 827 millones

Santander, Caixabank, Popular, Sabadell y Kutxabank destinan 430 millones a ‘equity’

El banco malo ha dado un paso más para ponerse en funcionamiento. El pasado 30 de noviembre la Sareb se constituyó solo con la entrada del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) como accionista de la misma. Dos semanas después, varios bancos nacionales (Santander, Caixabank, Popular, Sabadell y Kutxabank) han entrado a formar parte del capital de la sociedad, como avanzó Economía Digital.

Las entidades han aportado 430 millones de euros, algo menos a lo esperado,  en el equity –capital principal–. Santander es el banco que más aporta, con 164 millones, seguido de Caixabak (118 millones), Sabadell (66), Popular (57) y Kutxabank (25). El descuelgue de BBVA ha sido la causante de que no se llegara a la cifra prevista, de 500 millones.

Se quedan cortos

Además, el Frob ha contribuido con 397 millones de euros. En total, 827 millones de euros. Faltan todavía 173 millones para llegar a los 1.000 millones de equity. El capital social de la compañía (unos 5.000 millones) se obtendrá a través de la venta de deuda subordinada a repartir entre el Frob y el sector privado. Hasta finales de año, la Sareb tendrá que colocar cerca de 3.000 millones de euros para cumplir con el objetivo.

Varias entidades ya han mostrado interés. Santander y Caixabank comprarán deuda, que según el Ministerio de Economía, está colocando con una rentabilidad del 8%. Además, está prevista la entrada de fondos extranjeros y aseguradoras privadas, sobre todo, de ámbito nacional.

Consejo

Se ha constituido el Consejo de Administración de la Sareb, que ha procedido al nombramiento formal de Belén Romana como presidenta y Walter de Luna como director general. Los consejeros son los siguientes: Remigio Iglesias Surribas (dominical socios privados), Antonio Massanell Lavilla (dominical socios privados), Javier Trillo Garrigues (independiente), Luis Sánchez-Merlo (independiente), Belén Romana García (dominical Frob) y Walter de Luna (dominical Frob).

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp