El Sabadell fue el tercer plato del Guipuzcoano
EL BANCO VASCO INTENTÓ INTEGRARSE EN EL SIP LIDERADO POR CAJA MADRID
El Guipuzcoano ha acabado entendiéndose con el Banco Sabadell, pero a la fuerza. Ha sido después de fracasar en un desesperado intento de incorporarse al SIP que lidera Caja Madrid y en el que participan Bancaja, Caja Insular de Canarias, Caja Rioja, Caixa Laietana, Caja de Ávila y Caja Segovia, según ha podido saber Economía Digital. Las siete cajas de ahorros participantes en esta institución financiera coral declinaron la posibilidad de incorporar un banco al nuevo grupo financiero, una posibilidad que la ley facilita y que tampoco hubiera incomodado al Banco de España, pero que rompía el esquema básico de integración que habían diseñado Rodrigo Rato y su equipo de asesores de confianza.
El Banco Guipuzcoano que preside Javier Echenique (foto) había tanteado previamente la posibilidad de fusionarse con el Banco Pastor. La entidad gallega también acabó cerrando las puertas de los vascos, lo que limitó las posibilidades de responder a las exigencias del Banco de España para que buscase una fusión con urgencia.
Fue en ese marco en el que empezaron a desarrollarse las conversaciones con el grupo financiero que preside Josep Oliu. Los contactos, llevados a cabo con cierta urgencia y celeridad, han fructificado de manera rápida. “Entre otras razones, porque al Guipuzcoano ya no le quedaban más alternativas y Fernández Ordóñez apretaba al consejo de administración”, aseguran fuentes financieras conocedoras de los contactos.