¿Cuándo se cobra el paro en agosto? Las fechas de Caixabank, ING, Santander y BBVA

Las entidades financieras acostumbran a adelantar el desembolso de la prestación a las personas que se encuentran sin empleo

Paro. agosto.

El mercado laboral ha mostrado una buena salud en julio. En contraposición a los 10.000 empleos que desaparecieron en el mismo mes del año pasado, se han creado unos 5.000 y la afiliación media a la Seguridad Social ha rozado los 22 millones. A pesar de ello, las personas que se encuentran sin empleo y cobran el paro se preguntan cuándo verán ingresado el importe este mes.

Si bien la Seguridad Social realiza el desembolso de la prestación en las fechas establecidas por la legislación vigente, las entidades financieras acostumbran a adelantar el cobro.

Cobrar el paro

Las personas que han cotizado a lo largo de un periodo superior a los 360 días a la contingencia por desempleo, hayan perdido su empleo y cumplan los requisitos establecidos pueden solicitar la prestación contributiva. «Protege a quienes pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un 10 % y un 70 %», destaca el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la página web.

Funcionarios. Paro.
Para acceder a la prestación contributiva por desempleo es imprescindible haber cotizado a lo largo de un periodo superior a los 360 días a la contingencia por desempleo. Foto: Europa Press.

Cabe destacar que quienes no tienen derecho a la prestación contributiva, la han agotado o se encuentran en alguna de las situaciones protegidas por el subsidio de desempleo pueden optar a alguno de los subsidios que figuran a continuación:

  • Subsidio de agotamiento de la prestación contributiva
  • Subsidio de cotizaciones insuficientes para la prestación contributiva
  • Subsidio para personas de más de 52 años
  • Subsidio de personas emigrantes retornadas
  • Subsidio para víctimas de la violencia de género o sexual
  • Subsidio agrario para personas trabajadoras de Andalucía y Extremadura
  • Renta agraria

Solicitar el paro

La solicitud para cobrar la prestación por desempleo se puede llevar a cabo a través de la página web del SEPE, si bien es indispensable contar con DNI electrónico, certificado digital, o bien, usuario y contraseña Cl@ve. Las personas interesadas en tramitar la petición también pueden hacerlo de forma telefónica o presencial en la oficina de prestaciones, lo que implica en este último caso solicitar cita previa.

Uno de los requisitos fundamentales para poder cobrar la prestación por desempleo es estar inscrito como demandante de empleo. Para ello, se debe acudir de forma personal a la oficina de empleo de la comunidad autónoma que corresponda en función del domicilio.

Pago del paro

El SEPE desembolsa la prestación o subsidio por desempleo por mensualidades de treinta días dentro del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo. Concretamente, formaliza el pago el día 10 de cada mes, mientras que si cae en festivo efectúa el abono el siguiente día hábil del mes.

Con todo, las entidades financieras acostumbran a adelantar la fecha del cobro, por lo que está previsto que lleven a cabo el desembolso en los siguientes días:

  • BBVA: a partir del 10 de agosto
  • Caixabank: a partir del 10 de agosto
  • Bankinter: a partir del 10 de agosto
  • Kutxabank: a partir del 10 de agosto
  • ING: a partir del 10 de agosto
  • Ibercaja: a partir del 11 de agosto

Conviene tener en cuenta que el SEPE no abonan pagas extra en las prestaciones por desempleo y que la cuantía se revaloriza cuando el Gobierno eleva la cuantía del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), al representar el importe a desembolsar el 80% del indicador mensual vigente.

Quienes tengan intención de cambiar el banco en el que perciben su prestación deben comunicarlo al SEPE y facilitar el código IBAN, siempre y cuando sean el titular de la cuenta en la que desean cobrar. La modificación se puede solicitar a través de la sede electrónica del organismo público y en la oficina de prestaciones.

Además, cuentan con la posibilidad de formalizar el trámite mediante el teléfono de atención a la ciudadanía, siempre y cuando la sucursal de la cuenta en la se desea cobrar no pertenezca a una provincia distinta de aquella en la que se estaba cobrando y no pertenezca a un banco online.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta