Enric Mata, de Caixa Terrassa, dirigirá la caja fusionada
Según publican hoy diferentes periódicos, Enric Mata, actual director de Caixa Terrassa podría ser el director de la nueva entidad resultante de la fusión de las cajas de Sabadell, Manlleu y Terrassa. El presidente por compensación de Unió de Caixes Catalanes (UCC), que es el nombre con el que nacerá esta nueva entidad, sería Salvador Soley, presidente de Caixa Sabadell, mientras que Dídac Herrero, de Caixa Manlleu y Jordi Mestre, de Caixa Sabadell ostentarían en cargo de directores generales adjuntos.
La primera fusión entre cajas va cobrando así forma y vamos conociendo más detalles sobre la misma. UCC se convertiría tras la fusión en la cuarta caja catalana con unos activos de 26.806 millones de euros y un resultado neto de 21,2 millones de euros en el primer trimestre del año.
El proceso de fusión podría contar con una inyección de dinero público procedente del Frob –Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria- de hasta 300 millones de euros, puesto que los responsables de las tres cajas implicadas consideran que la reestructuración tendrá un impacto notable sobre sus cuentas y no esperan percibir los efectos positivos de las sinergias hasta 2011.
Mientras tanto, la entidad resultante de la fusión deberá acometer ajustes para corregir las duplicidades que el proceso comportará en algunas localidades. Así, de las 762 oficinas con que contaría UCC –un nombre que, por otro lado, no dan por definitivo- sobrarían 150 y unos 400 empleados. El proyecto contempla resolver este excedente de personal mediante prejubilaciones a partir de los 60 años.
Un asunto que queda pendiente de resolver es dónde quedará ubicada la sede central de la nueva entidad así como qué solución se da a la Obra Social para que mantenga el arraigo sobre los territorios. Del mismo modo queda en el aire la participación de Caixa Manresa, que ayer se descolgaba a última hora del proyecto, y de Caixa Laietana, la más pequeña de las cajas catalanas que no descarta unirse en los próximos meses.