La industria española modera su avance y crece un 1,9% en julio, según el INE

Los sectores industriales exhiben resultados variados en julio, mostrando robustos crecimientos, mientras que otros enfrentan marcados descensos

Archivo – Operario trabajando en una fábrica

La industria española continúa su trayectoria positiva con un aumento del 1,9% en su facturación durante julio de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, aunque con un crecimiento menor al registrado en junio, conforme a datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Desempeño diverso por sectores

Si bien el sector industrial en general muestra una tendencia alcista, algunos sectores enfrentaron descensos significativos. Las coquerías y el refino de petróleo experimentaron la mayor caída con un -8,1%, seguido por la metalurgia con un -6,3% y la industria del cuero y calzado que decreció un 3,2%.

Por otro lado, sectores como la reparación e instalación de maquinaria y equipo vieron un incremento del 15,3%, seguidos de cerca por la industria del tabaco y la fabricación de elementos metálicos para construcción con aumentos del 14,6% y 14,1% respectivamente.

Variaciones mensuales y anuales

Ajustado por variaciones estacionales y de calendario, el incremento de la facturación fue del 1,3% en julio. Esto representa un leve descenso respecto a junio, pero mantiene una serie de tres meses de aumentos continuados. En términos mensuales, hubo un retroceso del 1%, marcando el declive más notable desde octubre del año anterior.

Los datos acumulados en los primeros siete meses del año muestran un aumento promedio de un 0,4% en la facturación de la industria, con destacados avances en sectores específicos.

Impacto regional en la facturación

En cuanto a la distribución geográfica, diez comunidades autónomas experimentaron un aumento interanual en su facturación industrial en julio, lideradas por Madrid, Canarias y Galicia. En contraste, siete regiones observaron descensos, siendo Asturias, Baleares y Castilla y León las más afectadas.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta