Ingreso Mínimo Vital en 2023: cuándo se cobra y cuánto sube

El Ingreso Mínimo Vital se incrementará este año según el índice del IPC. Estos son los requisitos necesarios para solicitarlo

Dinero. Foto Pxhere

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Ingreso Mínimo Vital subirá este año porque su evolución está relacionada al IPC, tal como sucede con las pensiones contributivas.

Este incremento se debe gracias a la reforma aprobada por el Gobierno en diciembre de 2021, que estableció que las pensiones subirán la misma proporción que la inflación media interanual.

Cuánto subirá el IMV

En el 2023 el IMV se incrementará el 8,5%, donde la cuantía mínima superará por primera vez el umbral de los 500 euros, mientras que la máxima llegará a los 1.181 euros mensuales.

Tal como las pensiones contributivas, el IMV subirá cada año según la evolución del IPC

Autobús informativo del Ingreso Mínimo Vital. Foto Zipi – EFE

En caso de que un beneficiario reciba el complemento a la infancia, recibirá un incremento de 100 euros por cada hijo menor de tres años, que pasa a ser de 70 euros si tienen más de tres años y menos de seis, y de 50 euros si los hijos tienen entre seis y menos de 18 años.

También por primera vez se podrá recibir el IMV y trabajar al mismo tiempo.

Quiénes pueden recibir el IMV

El IMV se destina a personas individuales o unidades de convivencia cuyos ingresos sean menores a los 5.899,60 euros anuales de forma individual. Los beneficiarios podrán cobrar esta ayuda a partir del 1 de enero.

Para solicitar el IMV hay que cumplir diferentes requisitos, como tener al menos 23 años (o 18 si hay menores a cargo), no ser beneficiario de pensión contributiva por jubilación o incapacidad permanente, ni de pensión no contributiva por invalidez o jubilación; tener un año de residencia legal en España, haber vivido independientemente al menos 1 año en el caso de familias y 3 años en el caso de personas solas; y en el caso de unidades de convivencia, haberse formado al menos un año antes de la solicitud.

Dónde solicitar el IMV

La solicitud se debe complementar en el portal de la Seguridad Social, donde se precisan los datos personales y se acredita el domicilio en España.

También hay que demostrar la conformación de la unidad de convivencia con el libro de familia o la inscripción en el registro de parejas de hecho.

Por primera vez se puede cobrar el IMV y trabajar, siempre y cuando no se excedan los límites de ingresos fijados en los requisitos

Para que el INSS pueda comprobar las rentas hay que presentar una declaración responsable de ingreso y patrimonio.

Si es que alguien tiene dudas de si puede ser beneficiario o no de este beneficio que otorga el Gobierno se puede consultar en el simulador online de la Seguridad Social.

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp