Los carburantes y la electricidad impulsan la inflación en septiembre hasta rozar el 3%

La inflación subyacente baja al 2,3%, lo que marca el primer descenso tras dos meses consecutivos de alzas interanuales

Archivo - Un puesto de frutas

Un puesto de frutas. Foto: Europa Press.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha incrementado su tasa interanual en septiembre dos décimas, hasta el 2,9%. Entre los motivos que explican la subida de la inflación, la más elevada desde el pasado mes de febrero, se encuentra la evolución de los precios de los carburantes y la electricidad, que han bajado en menor proporción que el mismo mes del año pasado.

Así lo reflejan los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), si bien convendrá esperar hasta el 15 de septiembre para conocer los datos definitivos. También evidencian que los precios han vuelto a subir después de que en agosto la tasa se conservara en el 2,7%, un porcentaje que ya registró a lo largo del mes de julio.

Entrando en detalle en los resultados en términos mensuales, se desprende que la inflación ha bajado un 0,4% en septiembre en comparación con el resultado de agosto. Se trata del mayor descenso desde septiembre del año pasado, cuando experimentó un recorte del 0,6%.

Baja la inflación subyacente

La inflación subyacente, que no incluye los alimentos ni la energía al considerarlos volátiles, se ha recortado hasta el 2,3%, lo que marca el primer descenso tras dos meses consecutivos de alzas interanuales.

El Ministerio de Economía ha puesto en valor el cambio de tendencia y ha celebrado que la inflación subyacente continúe su senda descendiente hacia el objetivo fijado por el Banco Central Europeo (BCE).

Por su parte, el IPC armonizado, que mide la inflación de forma comparable entre los países de la Unión Europea, muestra un ascenso de tres décimas en septiembre hasta el 3% en su tasa interanual y de 0,1% en su tasa intermensual.

Los datos proporcionados por Estadística también evidencian que la inflación subyacente del IPCA se ha situado en el 2,4% a lo largo del noveno mes del año.

 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta