Junts exige al CNMV un mínimo del 50% del capital para aprobar la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell
El partido Junts se muestra crítico con la oferta de adquisición de BBVA por no alcanzar el umbral necesario del 50% del capital social de Banco Sabadell, argumentando que esto podría tener implicaciones negativas para el sector bancario de Cataluña y sus pymes.

El presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, durante una reunión con el presidente de la Generalitat, a 2 de agosto de 2025, en Bruselas (Bélgica).
Junts se opone a la aprobación de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell a menos que se alcance al menos el 50% del capital social, una condición que consideran esencial para la estabilidad del sistema bancario catalán.
En un comunicado, el partido ha expresado su preocupación por las repercusiones de esta operación, señalando que podría ser perjudicial tanto para la economía local catalana como para las pequeñas y medianas empresas que dependen de los servicios bancarios del Sabadell.
Análisis de la postura de Junts
Los reguladores bajo la lupa: Junts ha puesto de relieve la importancia del papel que desempeñarán la CNMV y el Banco de España en esta transacción y ha manifestado su vigilancia frente a la decisión de estos órganos.
Presiones gubernamentales insuficientes: El partido ha criticado al Gobierno por no establecer condiciones más estrictas para BBVA en su intento de adquisición, lo que no logró disuadir al banco de proceder con la OPA.