Adiós a esta mítica empresa de seguridad privada: presenta concurso de acreedores que afecta a toda la plantilla
El Balance de Criminalidad correspondiente a 2024 muestra 81.040 robos con fuerza en domicilios

El sector de la seguridad firma un nuevo concurso de acreedores
Un nuevo concurso de acreedores deja en jaque a una compañía. Dentro del sector de la seguridad privada, Phoenix era una de las más conocidas. Este no es el primer concurso que hay dentro del ámbito de la seguridad privada, poniendo en manifiesto la debilidad del sector. Esto se debe a que varias compañías participan, especialmente en licitaciones públicas, buscando únicamente aumentar su facturación, sin establecer criterios que aseguren la calidad de los servicios ni protejan las condiciones laborales y de empleo de sus trabajadores.
Este tipo de compañías son primordiales en un mundo donde los riesgos evolucionan constantemente, por lo que contar con un aliado en materia de protección se ha vuelto esencial. Dentro de las opciones, Phoenix es una empresa referente en el sector. A pesar de que ahora mismo se encuentra en concurso de acreedores, ha sabido posicionarse como una compañía que combina experiencia, innovación y calidad en el servicio.
Con sede en Barcelona, la compañía ofrece servicios especializados en seguridad, implementando soluciones para cada cliente y necesidades particulares, instalando, manteniendo y utilizando sistemas de seguridad para minimizar los riesgos. Una de las claves de esta entidad es su asesoramiento personalizado a clientes y empleados.
Estos servicios cobran especial importancia en el contexto actual, donde los robos en domicilio están a la orden del día. El Balance de Criminalidad correspondiente a 2024, publicado por el Ministerio del Interior, muestra una disminución del 4,3 % en los robos con fuerza en domicilios en comparación con 2023. En total, se registraron aproximadamente 81.040 robos con fuerza en domicilios a lo largo del año.
No obstante, aunque la tendencia general es a la baja, existen 20 provincias en las que estos robos sí han aumentado considerablemente. Algunas de las provincias con incrementos notables son Valladolid, que sube un 45,3 %, Palencia (+24,8 %), Salamanca (+20 %), y Soria (+12,1 %). En otras comunidades como Baleares, La Rioja o Navarra también se observan subidas moderadas.
Por regiones, Castilla y León destaca por el mayor aumento de robos en viviendas en 2024. En cambio, en el ámbito nacional los robos con fuerza en domicilios se inscriben dentro de una caída general de los delitos contra el patrimonio. Aun así, muchas personas están poniendo alarmas en sus casas para sentirse más seguros, sobre todo cuando se marchan de vacaciones.
Phoenix entra en concurso de acreedores con beneficios
La compañía de seguridad privada Phoenix se encuentra en concurso de acreedores tras una decisión de la Delegación de Hacienda en Madrid, que en abril de 2024 trasladó a la empresa una deuda originada por un tercero. Según han señalado fuentes sindicales de Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), esta medida fue acompañada de actuaciones cautelares que afectaron tanto a entidades financieras como a clientes.
El concurso de acreedores, que involucra a unas 800 personas trabajadoras en distintos territorios, quedó formalizado en el Auto emitido el 17 de septiembre de 2025 por el Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Barcelona.
Lo llamativo de este concurso de acreedores es que Phoenix cerró el ejercicio del año 2024 con un beneficio superior a 800.000 euros y un EBITDA del 4 %, cifras que incluso han mejorado en 2025. Para ellos, estos resultados ponen en entredicho la decisión de Hacienda, que además habría rechazado cualquier intento de negociación con la compañía.
Ya hay una oferta para adquirir Phoenix
De forma paralela a este concurso de acreedores, otra empresa del sector ha presentado una oferta para adquirir la unidad productiva de Phoenix. Esta propuesta incluye la continuidad de la totalidad de la plantilla actual y la asunción de las deudas pendientes.
Para UGT, la entrada de Phoenix en concurso de acreedores refleja una vez más la fragilidad estructural del sector de la seguridad privada, especialmente en el ámbito de los contratos públicos, donde muchas empresas priorizan el crecimiento de facturación sobre la calidad del servicio o las condiciones laborales.
El sindicato ha insistido en que el administrador concursal debe actuar con rapidez, priorizando el mantenimiento del empleo y protegiendo a los más de 800 trabajadores, principales damnificados de una situación que es consecuencia, tanto de decisiones empresariales como de Hacienda.