Pepe Álvarez señala al culpable de la dificultades para negociar: “Hay más de un Gobierno”

El secretario general del sindicato, Pepe Álvarez, asegura no es fácil negociar con el Ejecutivo por las “desavenencias” entre PSOE y Unidas Podemos

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, culpa de la dificultades para negociar a que “hay más de un Gobierno”./ EFE

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Gobierno de coalición supone un problema a la hora de llegar a acuerdos entre los agentes sociales. Esta es la crítica que ha lanzado el secretario de UGT, Pepe Álvarez, quien ha asegurado que no es fácil negociar con el Ejecutivo por las “desavenencias” entre PSOE y Unidas Podemos. 

«A veces hay más de un Gobierno. Cuando crees que tienes algo hecho y acordado, hay que hacer una revisión porque alguien del mismo Gobierno insta a que se haga la revisión y eso nos genera muchísimas dificultades», ha apuntado este miércoles en  su intervención ante el Comité Confederal del sindicato. 

Tras haber alcanzado en las últimas semanas acuerdos respecto a la subida del salario mínimo y la prórroga de los ERTE, Álvarez ha culpado al Ejecutivo de Sánchez de empañar las negociaciones por “el peso mediático” de sus roces internos

«Cuando crees que tienes algo hecho y acordado, hay que hacer una revisión porque alguien del mismo Gobierno insta a que se haga la revisión»

Pepe Álvarez (UGT)

El líder del sindicado también ha arremetido contra los socialistas y los morados por intentar “acaparar todo el protagonismo”. «Parece que no estamos cuando en realidad somos los que hemos puesto toda la carne, todas las iniciativas», ha apuntado. 

Álvarez tacha la subida del SMI de “una mierda”

Álvarez ha querido remarcar la laboral sindical a la hora de negociar los ERTE durante la pandemia y de mejorar los sueldos de 1,5 millones de trabajadores gracias al incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 965 euros. No obstante, ha tachado la subida de 15 euros de ser “una mierda y una porquería”

En opinión del sindicalista, esta última medida, que ha pasado de ser uno de los elementos menos trascendentes en las relaciones laborales a «una pieza clave en la negociación”, no es suficiente si suben los precios.

«La inflación está en el 4 % y, con ella, tenemos que mirar a los salarios para mantener el nivel de vida de los trabajadores»

Pepe Álvarez (UGT)

«La inflación está en el 4 % y, con ella, tenemos que mirar a los salarios para mantener el nivel de vida de los trabajadores», ha dejado claro Álvarez, que además ha asegurado que los sindicatos seguirá presionando para que el salario se sitúe cuanto antes de los 1.000 euros.

«Si la CEOE no quiere tanta presión sobre el SMI, que se siente a negociar un nuevo acuerdo de negociación colectiva”, le ha  espetado a la patronal. 

Además, ha reivindicado “sensibilidad” al Gobierno respecto a la demanda de la patronal de trasladar a los contratos de las administraciones con empresas el incremento del salario mínimo.

Noelia Tabanera

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp