PSOE rechaza la propuesta de Podemos de una empresa pública energética

El PSOE argumenta que la creación de una empresa estatal en el sector energético podría restar recursos a otras áreas críticas

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de mayo de 2025, en Madrid (España).

En un debate reciente, el PSOE ha expresado su oposición a la creación de una empresa pública en el sector energético, una medida propuesta por Podemos. Argumentan que esta iniciativa podría descuidar otras prioridades y no asegura mejoras en el servicio.

Debate sobre el sector energético en el Congreso

Podemos, defendiendo su propuesta en el Congreso, sostuvo que una empresa pública ayudaría a finalizar el oligopolio en la generación de energía, reduciría costos y aseguraría el suministro a quienes no pueden pagar. Ione Belarra fue la encargada de presentar la moción, donde también criticó las ‘puertas giratorias’ entre políticos y empresas energéticas.

El representante del PSOE, Andreu Martín Martínez, contestó señalando la importancia de la regulación por encima de la propiedad y advirtió que centrarse en la creación de una empresa estatal podría desatender otras áreas de mayor necesidad. Martínez destacó la competencia y el compromiso existentes en el sector privado y cuestionó la eficacia de la propuesta de Podemos citando el actual análisis en curso sobre el apagón masivo del 28 de abril.

Colaboración frente a conflictos: Martínez critica la propuesta de Podemos comparándola con el ‘extremismo’ y sugiere una mayor colaboración en el marco del sistema energético actual para lograr un progreso real.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta