Agricultores entregan uva para cava sin precio fijo, vulnerando la Ley de la Cadena Alimentaria

UPA-UCE Extremadura denuncia prácticas contrarias a la Ley de la Cadena Alimentaria por parte de las bodegas locales

Racimo de uva.

En Extremadura, agricultores han finalizado la entrega de uva para cava sin tener claro cuál será el precio de pago, un hecho que contraviene la Ley de la Cadena Alimentaria, denuncia UPA-UCE.

La organización agraria UPA-UCE ha puesto de manifiesto la situación preocupante que enfrentan los agricultores que, tras concluir la vendimia destinada al cava, no han sido informados acerca de los precios a recibir por su cosecha. Esto sucede en un contexto donde la producción ha decrecido entre 15% y 18% debido a las recientes olas de calor.

«La calidad de la uva ha mejorado respecto al año anterior, pero la falta de precios previos sigue siendo un problema grave», resaltó UPA-UCE en un comunicado.

Ante estos incumplimientos, UPA-UCE ha instado a la Junta de Extremadura a intervenir para asegurar el cumplimiento de la legislación vigente y evitar que la industria del cava perjudique a los agricultores locales.

Además, la campaña de vendimia se ha visto también perjudicada por una significativa falta de mano de obra, un reto que afecta a diversos campos de la producción agrícola en la región. Actualmente, se está recolectando uva tinta, reportando una reducción significativa en su producción con calidades mejoradas y precios que se mantienen estables respecto al año pasado.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta