Los cambios de Marc Murtra en Telefónica: estas son todas las incorporaciones desde su nombramiento
La visión de Murtra con Telefónica es consolidarla como una las compañías más grandes de Europa

Las incorporaciones de la etapa Murtra
La nueva Telefónica de Marc Murtra ya ha comenzado el nuevo curso. En noviembre se presentará el plan estratégico que marcará la ruta que seguirá la compañía en los próximos años. Desde que el ex miembro de Indra llegara a la compañía en enero, ha habido diversos cambios en la cúpula directiva, además de otras actuaciones de importancia.
La visión de Murtra con Telefónica es consolidarla como una de las telecos más grandes de Europa, capaz de competir con gigantes tecnológicos globales. Para ello, ha impulsado una reestructuración interna, destacando el nombramiento de Emilio Gayo como nuevo consejero delegado.
Gayo, con más de 30 años de experiencia en la compañía, ha sido clave en la gestión de mercados clave como España, Brasil, Alemania y Reino Unido, y ahora supervisa también la región de Hispanoamérica (Hispam).
En el mercado latinoamericano, Telefónica ha adoptado una estrategia de reducción de exposición, enfocándose en optimizar la rentabilidad de sus activos en la región. A comienzos de 2025, se concretó la venta de su filial en Argentina por alrededor de 1.190 millones de euros, así como la de Perú, por una cantidad de 900.000 euros, lo que permitió eliminar una deuda cercana a 1.200 millones mediante un proceso concursal.
De la misma manera, se anunciaron operaciones similares en Colombia y Uruguay. En junio de 2025, la compañía continuó con esta estrategia al vender su filial en Ecuador por aproximadamente 330 millones de euros.
La nueva dirección también ha promovido una mayor presencia femenina en la alta dirección, con el nombramiento de Sofía Collado al frente de Telefónica Tech y Sebas Muriel como Chief Digital Officer.
Otros de los nombramientos de Marc Murtra en los primeros meses han sido: Borja Ochoa, como Presidente Ejecutivo de Telefónica España; Daniel Domenjó, nuevo CEO de Movistar+; Cristina Burzako, como miembro del Consejo de Telefónica Audiovisual Digital; Javier de Paz, nuevo Telefónica Audiovisual Digital (Movistar Plus+); y Ana Porto, como Directora Global de Comunicación.
Perfil de las nuevas incorporaciones de Telefónica
Telefónica se encuentra en un momento de reestructuración en su cúpula directiva, con la incorporación de nuevos perfiles de liderazgo que refuerzan áreas clave como la transformación digital, la tecnología, la comunicación y los contenidos audiovisuales. Todos ellos cuentan con el beneplácito de Marc Murtra.
Uno de los cambios más relevantes es la salida de Emilio Gayo de la Presidencia Ejecutiva de Telefónica España, puesto que ocupará ahora Borja Ochoa. Ochoa es licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Lincoln y cuenta con una trayectoria de más de 18 años en procesos de transformación empresarial y tecnológica, con especial foco en el sector financiero. Su experiencia en compañías internacionales como Daimler Benz Aerospace y Telli.com le aporta una visión global en la gestión de negocios.
Por su parte, Sofía Collado ha asumido la responsabilidad de Telefónica Tech. Con más de 25 años de carrera en gestión de capital humano y consultoría tecnológica, Collado destaca en el ámbito de los recursos humanos en entornos internacionales. Es licenciada en ADE por ICADE con Premio Extraordinario y MBA por el IESE.
La compañía también recupera a Sebas Muriel, que ha regresado para desempeñar el cargo de Chief Digital Officer. Muriel es Ingeniero de Telecomunicaciones y MBA por el IESE. Ha liderado proyectos de transformación digital y conoce en profundidad tanto la organización como el sector de las telecomunicaciones.
Cambios también en el área audiovisual y comunicación
En el área audiovisual, Daniel Domenjó es el nuevo CEO de Movistar+. Periodista de formación que cuenta con 25 años de experiencia en el sector audiovisual, donde ha dirigido proyectos para cadenas nacionales e internacionales.
Sustituye a Cristina Burzako, que seguirá vinculada a Telefónica Audiovisual Digital con nuevas funciones. Además, Javier de Paz ha asumido la presidencia de esta unidad tras la salida de Sergio Oslé, aportando su larga trayectoria en gestión pública y empresarial.
Finalmente, Ana Porto es la nueva Directora Global de Comunicación. Como Domenjó, Porto es periodista formada en la Complutense, con experiencia en Atresmedia. Se incorpora para fortalecer la interlocución de Telefónica con sus principales públicos estratégicos.