Sebas Muriel, recambio de Chema Alonso en Telefónica, se rodea de exTuentis para liderar la innovación de Marc Murtra
El jefe de innovación digital de la teleco forma su equipo a la espera del nuevo plan estratégico de Telefónica

Sebas Muriel, nuevo Chief Digital Officer de Telefónica
Marc Murtra prepara el nuevo plan estratégico de Telefónica con con muchos frentes abiertos, entre ellos el de la innovación. Un reto que liderará la división de Sebas Muriel, el sustituto de Chema Alonso, buscando el equilibrio entre la creatividad y la rentabilidad. Para ello, el director de innovación digital ha conformado un equipo con perfiles de la antigua Tuenti, entre otros, con los que volverá a trabajar mano a mano.
El nuevo Chef Officer Digital de la teleco española asumió el cargo el pasado marzo para sustituir al famoso hacker de Telefónica, cerrando así una importante pero poco fructífera etapa en la parte económica y dando paso a la un período que se presupone más enfocado en la rentabilidad de la innovación.
Desde entonces, ha ido conformando su equipo con perfiles cercanos y con experiencia en el sector tecnológico. Aunque Muriel ha confiado en gente de la casa que lleva años trabajando para el operador azul, alguno de ellos cuenta con experiencia en Tuenti de la que llegó a ser CEO.
Otros formaron parte de la antigua red social absorbida por Telefónica y convertida en operador móvil virtual (OMV) y luego han hecho carrera en grandes compañías tecnológicas.
Es el caso de Pedro Mejuto, recién incorporado al equipo de Telefónica Innovación Digital como director de estrategia de producto para rendir cuentas directamente a Muriel.
Mejuto compartió experiencia profesional con Muriel ejerciendo de product manager en Tuenti hasta 2015 tras pasar por eBay. Desde entonces ha destacado por su trabajo en famosas compañías que se dedican a las aplicaciones de citas como Badoo o Bumble, creada por la cofundadora de Tinder, la empresaria Whitney Wolfe Herd.
El ingeniero de software pasó más de siete años en la tecnológica, donde llegó a ser vicepresidente y director general de Bumble Studio supervisando las plataformas de la compañía.
Se suma así Iván Izaguirre, otro ingeniero con más de diez años de experiencia en Tuenti y otros siete en Telefónica Innovación Digital, donde desde junio es director de ingeniería.
Otros perfiles de la casa, como el director de Open Gateway de Telefónica, David del Val, y nuevas incorporaciones con experiencia en el sector, que han trabajado para rivales como Vodafone, completan el equipo con el que Muriel dirigirá la innovación del grupo en la etapa de Marc Murtra.
De Muriel a Alonso: una transición hacia la innovación rentable de Telefónica
El nuevo equipo tiene que hacer frente a un gran reto dentro de Telefónica, donde los últimos proyectos de innovación no han terminado de fructificar bajo la batuta de Chema Alonso.
Tras proyectos como el asistente virtual Aura, la «cuarta plataforma» o los dispositivos Movistar Home que no han obtenido los resultados esperados.
De hecho, Telefónica acaba de comunicar a sus clientes que Movistar Home dejará de estar disponible a finales de octubre y pide que lleven el aparato a un punto limpio o lo lleven a una tienda Movistar para “darle una segunda vida”.
El trabajo de Muriel, por tanto, estará marcado por compatibilizar las novedades tecnológicas con hacer que sean rentables, sin espectacularidades.
El objetivo es tratar de monetizar las redes de Telefónica y generar ingresos alternativos al negocio tradicional. Todo ello en un contexto marcado por la «disciplina financiera de hierro» de la que Murtra ha hecho gala, al menos en la parte dialéctica, en los últimos meses.
Y es que el perfil de Muriel contrasta con la imagen de Alonso, que se erigió como una especie de gurú tecnológico con grandes dotes comunicativas y una visión del negocio poco común en las altas esferas directivas.
Muriel, por su parte, es un directivo de corte más tradicional en una empresa de telecomunicaciones, con formación técnica, pero también empresarial y familiarizado con el mundo inversor.
En este nuevo rol está al frente de la estrategia de innovación, datos, plataformas y de nuevos productos y servicios digitales, liderando también Telefónica Open Gateway que inició Alonso y por la que la compañía sigue apostando.
Su historial laboral le avala por la variedad, además de por su antigua labor en Telefónica. Muriel comenzó su carrera trabajando en tecnológicas como HP y Lucent Technologies, pero también pasó por consultoras de la talla de PwC, donde ejerció de Senior Manager.
En 2006 fue nombrado director general de Red.es, la entidad pública ahora dependiente del Ministerio de Transformación Digital, durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Cinco años más tarde, Muriel pasaría a ser uno de los líderes de Tuenti, donde ocupó el cargo de vicepresidente de Corporate Affairs y más tarde llegó a ser CEO de la compañía. Un cargo que le permitió ascender dentro de Telefónica, llegando a ser director global de Customer Experience (experiencia de cliente).
Tras un largo periplo, ahora lleva las riendas de Telefónica Innovación Digital, siendo uno de los nombres destacados en el gran equipo que conformó Marc Murtra tras su llegada a la presidencia de la teleco.
El próximo 4 de noviembre, la compañía dará a conocer su nuevo plan estratégico al público y la expectación es máxima. Queda por ver qué peso tendrá la innovación de Telefónica en esta nueva etapa.