Santander no se rinde: recurrirá el pago de casi 600 millones a Axa

El Tribunal de Apelaciones británico acepta al solicitud de la entidad financiera de origen cántabro

Banco Santander.

Nuevo capítulo judicial en el conflicto que mantiene Banco Santander con la aseguradora Axa en Reino Unido. La entidad financiera de origen cántabro ha logrado que el Tribunal de Apelaciones británico le permita recurrir la sentencia que se dictó el pasado verano, en la cual que establecía que debía desembolsar cerca de 591 millones de euros a Axa por el caso de las pólizas de seguros de protección de pagos.

En el fallo judicial, la Corte Mercantil de Inglaterra y Gales daba la razón a Axa France, por lo que no solo estimaba su reclamación, sino que también obligaba al banco presidido por Ana Botín a abonar 591 millones de euros antes de la fecha límite: el 15 de agosto. A pesar de que la entidad financiera formalizó el pago, optó por recurrirlo ante el organismo, que denegó la solicitud.

Fase de apelaciones

Tras el golpe judicial, Banco Santander se decantó por recurrir la decisión ante el Tribunal de Apelaciones, que acaba de aceptar su solicitud, según se desprende de un comunicado de Genworth Financial, implicado en el proceso. Cabe destacar que la fase de apelaciones puede tener una duración comprendida entre un año y un año y medio.

«Nos complace que el Tribunal de Apelación nos haya autorizado a apelar la sentencia de la Corte Mercantil inglesa de julio de 2025 con respecto a la demanda de Axa France relacionada con las PPI comercializadas entre 1970 y 2005«, ha destacado la entidad financiera, que también ha apuntado hacia la posibilidad de que la vista tenga lugar el próximo año.

Pólizas de seguros de protección de pagos

El proceso gira en torno a unos seguros de protección de pagos que se comercializaron en Reino Unido con el objetivo de cubrir riesgo de impago en caso de enfermedad, muerte o pérdida de empleo. Sin embargo, en la práctica resultó que muchos afectados no pudieron finalmente acogerse a esta protección por las cláusulas que incorporaban los contratos.

Un decisión de los tribunales británicos obliga desde hace más de una década a la banca británica que haya comercializado las pólizas a hacer frente a las potenciales indemnizaciones. El desencuentro entre la banca y la aseguradora se desencadenó a raíz de la comercialización de seguros de protección de créditos comercializados antes de 2005.

Cabe recordar que los seguros fueron adquiridos por Axa France, que los compró a Genworth Financial Internacional Holdings en septiembre de 2015 y que fueron comercializados por GE Capital Bank, entidad que fue adquirida por Santander en 2008. Unos años más tarde, Santander decidió no aceptar la responsabilidad por las pérdidas derivadas de las pólizas PPI contratadas con anterioridad a 2005.

Con todo, ambas partes firmaron un acuerdo por el que Santander UK tramitaba las reclamaciones en nombre de Axa France, mientras que la aseguradora aceptó pagar las indemnizaciones a los tomadores de las pólizas, sin renunciar a su posible reclamación e incluyendo una moratoria.

Reclamación judicial

A pesar de que Genworth desembolsó 755 millones de euros a Axa en el marco del acuerdo, al concluir el pacto a finales de 2020 la aseguradora comunicó a las filiales de Banco Santander la finalización de la moratoria. Después de comunicar a las filiales del Banco Santander la finalización de la moratoria, la aseguradora interpuso una reclamación judicial en la que alegó que el banco estaba obligado a reembolsar 770 millones de euros, más intereses y cualquier otra pérdida relacionada con las pólizas.

Banco Santander solicitó la inadmisión de la demanda en el tribunal británico, que estimó gran parte de sus argumentos y requirió a Axa France que modificara las pretensiones de su demanda, por lo que cambió el importe de su reclamación hasta los 811 millones de euros. La entidad financiera presentó su contestación a la demanda, por lo que Axa France rebajó un 21% su reclamación al desistir de reclamar los costes abonados a Santander al amparo del acuerdo alcanzado entre el banco y la aseguradora.

Consecuentemente, el importe de la reclamación descendió hasta los 655 millones de euros, si bien el pago abonado por la entidad financiera . Finalmente, el pago abonado por Banco Santander ha sido de 515 millones de libras (590,8 millones de euros). Además, en su informe del primer semestre de 2025, el banco aseguraba que mantenía provisiones que reflejaba su mejor estimación de la exposición correspondiente a este litigio en atención a su evaluación del riesgo y las acciones legales que tiene disponibles.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta