Telecinco ve la luz y la bolsa le cree

Los títulos de Telecinco se anotaron el pasado martes un acenso en bolsa del 4,5%, hasta los 9,05 euros, y consiguieron liderar las subidas del Ibex. Estas subidas se sustentan en las declaraciones del consejero delegado de publicidad de Telecinco, Giuseppe Tringali, que destaca que «creemos que 2010 será un año económicamente débil, pero que veremos recuperación de la inversión publicitaria a finales de año», informa Expansión.

Desde que se inició el año la mejora del valor de las acciones de Telecinco, televisión del grupo Media Set, incluido en el conglomerado propiedad de Silvio Berlusconi, ha sido del 14,7% y durante estos doce meses los títulos llegaron a costar un máximo de 9,51 euros y un mínimo de 44,6, según fuentes del mercado de valores.

Atento más que nunca a la evolución de la coyuntura económica, básica para planificar el negocio de una cadena de televisión, Tringali no confía demasiado en una mejora en España, pero sí “en que la recuperación de otros países europeos impulsen el turismo y otros sectores, de forma que el consumo interno empiece a crecer y tire de la economía”.

Para el directivo italiano, “las televisiones privadas podremos elevar nuestros ingresos el próximo año, porque aunque las previsiones son de caídas de la inversión publicitaria de en torno al 5%, la desaparición del mercado de TVE liberará al resto de cadenas hasta 300 millones de euros”.

En 2009, la inversión publicitaria caerá “entre un 20% y un 25%”, según Tringali, tras mejorar levemente en el último trimestre “tanto por la menor ocupación de TVE”, que dejó de contratar nuevos anuncios en agosto, como por la nefasta evolución del último trimestre del año anterior.

Nuevos formatos

Además, según Tringali, la menor oferta de cadenas para los anunciantes”, provocada por la eliminación de la publicidad de TVE, sumada “a una mejora de la calidad de los espacios que ponemos a disposición de los clientes, mermada en estos años de crisis”, con nuevos formatos más atractivos, “nos permitirá subir el precio de los anuncios en torno al 10% durante el próximo año”. En 2009, sin embargo, los precios, que ya habían bajado el año anterior, cayeron “entre un 15% y un 20%”, según el directivo, por lo que “no recuperaremos los niveles de precios de 2007 hasta dentro de unos cuantos años”.

Por otra parte, los rumores del mercado también apuntan a una operación de largo alcance que supondría el control por parte de Mediaset de la cadena Cuatro de televisión, vinculada ahora al grupo Prisa y la posterior fusión con Telecinco.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp