La UE busca negociar con EE.UU. para frenar los nuevos aranceles impuestos por Trump
El Comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, dialogará con funcionarios en Washington para abordar las nuevas tarifas
Archivo – El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
En un esfuerzo por resolver los persistentes conflictos arancelarios, el Comisionado de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, planea reunirse con funcionarios estadounidenses mañana para discutir posibles soluciones. La Unión Europea enfrenta tarifas del 20% recientemente anunciadas por el presidente Donald Trump, además de las existentes para el acero, el aluminio y la industria automotriz.
Impacto económico y medidas en preparación
Bruselas estima que los nuevos aranceles impactarán al 70% de las exportaciones de la UE hacia EE.UU., lo que podría inclusive alterar el comercio transatlántico valorado en 370.000 millones de euros. Dichos aranceles podrían aumentar la recaudación estadounidense hasta 81.000 millones de euros anualmente desde los actuales 7.000 millones de euros.
En respuesta, la UE no solo se enfoca en el diálogo, sino también en la preparación de contramedidas proporcionadas y firmes. Las discusiones sobre una lista provisional de productos estadounidenses a los que se aplicarían nuevos aranceles están en curso, con una votación crucial prevista para el 9 de abril por parte de los ministros de comercio de los veintisiete Estados miembro.
Sefcovic expresó su compromiso para trabajar incesantemente en el asunto y abogó por una política de calma y acción unificada mientras se negocian los términos de un posible acuerdo. Adelantó que medidas fuertes están siendo calibradas y que no se descarta invocar por primera vez mecanismos contra presiones económicas de terceros países.
Trump defiende los aranceles como una medida recíproca y necesaria frente a políticas económicas europeas como el IVA, pero desde Bruselas se cuestiona esta justificación y se enfatiza la protección hacia las empresas, trabajos y consumidores europeos que se verían afectados.
La UE sigue comprometida a buscar un terreno común y una solución que sea justa para todos, aunque advierte que procederá con represalias si no se alcanza un acuerdo equitativo.