Acciona firmó un «acuerdo marco» con la empresa de Cerdán en 2015 prolongado hasta la actualidad

Logotipo de Acciona en la entrada de su sede en Madrid. Foto: Eduardo Parra / Europa Press

Acciona selló su alianza con Servinabar, la empresa navarra en la que Santos Cerdán posee el 45% del capital, en el año 2015, alianza que se ha prolongado hasta «fechas recientes«, según las investigaciones de la Guardia Civil.

Las adjudicaciones logradas por la asociación entre Acciona y Servinabar sirvieron para desviar una mordida del 2% de los contratos a los integrantes de la presunta trama investigada (además del exSecretario de Organización del PSOE, el exministro José Luis Ábalos, y el asesor de este, Koldo García).

De acuerdo al último informe de la UCO, la unión temporal de empresas acordada entre Acciona Infraestructuras y Servinabar se encuadró en un «Acuerdo Marco de Colaboración Empresarial» firmado el 16 de septiembre de 2015.

El acuerdo firmado entre Acciona y Servinabar en 2015 destaca la implantación de la empresa en Navarra, aunque había sido constituida días antes

Los agentes de la UCO localizaron el acuerdo en el registro efectuado el pasado mes de junio en las oficinas de Servinabar, en Pamplona. El acuerdo fue rubricado por Antxón Alonso, en representación de Servinabar, y por Justo Vicente Pelegrini como apoderado de Acciona Infraestructuras.

El directivo del grupo presidido por José Manuel Entrecanales ejerció de consejero delegado para Acciona Construcción en España, Portugal y África desde septiembre de 2017, y fue cesado el pasado mes de junio tras la publicación de los informes de la UCO.

El acuerdo entre la filial de Acciona y Servinabar fue firmado tan solo 12 días después de la constitución de la empresa navarra. Pese a ello, en el Acuerdo Marco ambas partes describen a Servinabar como una sociedad que goza «de una buena implatanción en la Comunidad Foral de Navarra».

Deudas de Ábalos
El exSecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

«En este sentido», señala el informe de la UCO, «si bien la longevidad de Servinabar podía cuantificarse en días, no resulta baladí la estrecha vinculación de la misma con SANTOS, quien formó parte del Parlamento Foral de Navarra desde 2014 hasta 2017″.

El Acuerdo Marco entre Acciona y Servinabar «cobra especial relevancia, puesto que supuso el origen de una relación mercantil que se ha prolongado hasta fechas recientes, y que ha derivado en numerosas colaboraciones empresariales (…)», indica la Guardia Civil.

En un registro efectuado en el domicilio de Antxón Alonso (de Servinabar) se localizó un contrato privado firmado el 1 de junio de 2016 mediante el cual Santos Cerdán adquirió participaciones de la empresa navarra hasta alcanzar el 45% de la sociedad. El contrato está firmado por Alonso y Cerdán, y estampado en su hoja final con el sello de Servinabar.

El martes, a última hora de la tarde, Acciona Construcción emitió un comunicado negando «la realización por su parte de pago alguno de cualquier naturaleza en favor de ninguna de las personas señaladas en la causa judicial».

La UCO considera que en el Ministerio de Transportes había «predisposición» para favorecer a Acciona a través de Adif y la Dirección General de Carreteras

La empresa de los Entrecanales indicó que la facturación agregada de los proyectos de construcción y obra civil ejecutados con Servinabar ascendió durante diez años a 5,7 millones de euros.

Los contratos y pedidos asociados a estos proyectos cumplen con los estándares exigibles que incluyen compromisos de cumplimiento normativo obligatorios para las partes y que prohíben conductas contrarias a la ley o a la ética empresarial.

El último informe de la UCO conocido se refiere también a la relación entre Acciona y el Ministerio de Transportes.

De diferentes grabaciones realizadas por Koldo García, de conversaciones con Ábalos y Santos, puede extraerse «la predisposición que existía en el seno del Ministerio de, presuntamente, favorecer a la constructora a través de la adjudicación de diferentes expedientes dimanantes de ADIF y de la Dirección General de Carreteras«.

En concreto, la Guardia Civil ha identificado cinco licitaciones otorgadas Acciona Construcción de las que, según Koldo, se habría originado una deuda con Ábalos de un millón de euros, que tendría que ser «satisfecha a través de Santos».

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta