Florentino Pérez (ACS) construirá el nuevo estadio de Philadelphia 76ers, equipo de la NBA, por 1.300 millones

El ambicioso proyecto, que se levantará en el South Philadelphia Sports Complex, transformará el panorama deportivo y económico de la ciudad

acs florentino perez nba

Montaje realizado por Economía Digital.

ACS, la constructora presidida por Florentino Pérez, construirá el nuevo estadio para los Philadelphia 76ers, equipo de la NBA, por un valor estimado de 1.300 millones de dólares, unos 1.100 millones de euros.

Este ambicioso proyecto se llevará a cabo en colaboración AECOM Hunt y estará ubicado en el South Philadelphia Sports Complex, un área que ya alberga otros importantes estadios deportivos.

La construcción del estadio está prevista para terminar en 2030, coincidiendo con la creación de un nuevo equipo de la WNBA en la ciudad.

El nuevo estadio será una instalación moderna que sustituirá al actual Wells Fargo Center, sede de los 76ers y los Flyers de la NHL.

Infografía del futuro estadio.

Con una capacidad proyectada de hasta 20.000 espectadores, el diseño del estadio «se enfocará en ofrecer una experiencia única tanto para los aficionados al baloncesto como para los de otros eventos de entretenimiento», afirman desde la constructora.

La estructura será de última generación, equipada con tecnologías avanzadas que mejorarán la experiencia del espectador y optimizarán los servicios tanto para los atletas como para los artistas que se presenten en el recinto.

La decisión de construir el estadio en el South Philadelphia Sports Complex busca aprovechar la infraestructura ya existente en la zona.

Además del nuevo estadio, se desarrollará una nueva área de entretenimiento en sus alrededores, lo que contribuirá a revitalizar esta parte de la ciudad y potenciará la economía local.

La integración con los otros estadios cercanos también «mejorará la conectividad y accesibilidad del área, lo que será beneficioso para los residentes y para quienes asistan a los eventos», explican desde ACS.

El grupo encargado de la construcción está compuesto por Turner Construction, filial de ACS, y AECOM Hunt, dos compañías con amplia experiencia en la construcción de instalaciones deportivas.

(Foto de ARCHIVO) El presidente de ACS, Florentino Pérez, interviene durante la junta general ordinaria de accionistas 2024, en la Feria de Madrid Ifema, a 10 de mayo de 2024, en Madrid (España). El presidente de ACS ha incidido en el nuevo plan estratégico, lanzado recientemente para el periodo 2024 a 2026, en el que espera alcanzar unos ingresos de entre 43.000 y 48.000 millones de euros, un beneficio neto recurrente de 1.000 millones de euros y una generación de caja acumulada en esos tres años de 3.300 millones de euros. Gustavo Valiente / Europa Press 10 MAYO 2024;MADRID;JUNTA ORDINARIA 2024;ACCIONISTAS;ACS 10/5/2024
El presidente de ACS, Florentino Pérez. Foto: Europa Press

Turner ha estado involucrada en proyectos como el SoFi Stadium en Los Ángeles y el Intuit Dome en California, mientras que AECOM Hunt ha participado en la construcción de estadios como el State Farm Arena en Atlanta.

Ambas firmas trabajarán junto con el equipo de diseño integrado por los arquitectos de Populous y Moody Nolan, quienes han diseñado otros recintos deportivos de renombre.

ACS ayuda a desarrollarse a Filadelfia

Este desarrollo de infraestructura es una de las muchas iniciativas que están transformando el paisaje deportivo de Filadelfia.

La ciudad, conocida por su rica tradición en deportes como el baloncesto y el fútbol americano, verá cómo el nuevo estadio de los 76ers contribuye a reforzar su estatus como un referente en el ámbito deportivo.

Además, con la inclusión de un equipo de la WNBA, se espera que el recinto se convierta en un símbolo de la inclusión y la innovación en el deporte femenino.

Con una inversión millonaria y una visión orientada hacia el futuro, el nuevo estadio de los Philadelphia 76ers promete cambiar el panorama del deporte en la ciudad y reforzar el legado de la franquicia, con la ayuda de la constructora de ACS.

El proyecto, que se encuentra aún en sus primeras fases de construcción, representa no solo una mejora para los seguidores del baloncesto, sino una contribución importante al desarrollo urbano y económico de Filadelfia.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta