Adiós a Marc Murtra: Ebro Foods sustituye al presidente ejecutivo de Telefónica

La ex presidenta del Congreso sustituye al actual presidente de Telefónica en el consejo del gigante alimentario

El consejo de administración de Ebro Foods, uno de los principales grupos agroalimentarios de Europa y referente en el sector del arroz y la pasta, ha oficializado el adiós de Marc Murtra a su órgano de gobierno. Su salida responde a su nombramiento como presidente ejecutivo de Telefónica, un cargo de alta responsabilidad que ha obligado al ejecutivo catalán a abandonar otras funciones corporativas de primer nivel.

Con su marcha, Murtra cierra una etapa en Ebro Foods que estuvo marcada por su perfil técnico y su visión empresarial, en un contexto de grandes transformaciones para el grupo. En su lugar, el consejo ha decidido incorporar a Meritxell Batet, una figura de primer orden en la política española, que pasa a ocupar el puesto como consejera independiente, además de integrarse en la Comisión Ejecutiva y en la Comisión de Auditoría, Control y Sostenibilidad.

Una incorporación con fuerte peso institucional

Batet, que fue presidenta del Congreso de los Diputados y ministra en el Gobierno de Pedro Sánchez, se suma a la cúpula de Ebro Foods en un momento clave para el sector agroalimentario, marcado por la innovación, los desafíos regulatorios europeos y la necesidad de reforzar el compromiso medioambiental. Su experiencia institucional, así como su perfil técnico y jurídico, son altamente valorados en el entorno empresarial y han sido clave para su elección.

El nombramiento ha sido aprobado por unanimidad por el consejo de administración de Ebro Foods, tras contar con el informe favorable de la Comisión de Selección y Retribuciones, y después de analizar el dictamen del propio órgano rector del grupo. El nombramiento cubre la vacante generada tras la salida de Murtra el pasado 27 de enero, y también responde a la reciente renuncia de Belén Barreiro Pérez-Pardo, que abandona su puesto por motivos profesionales.

Un relevo estratégico en pleno proceso de transición

La salida de Marc Murtra de Ebro Foods marca el cierre de una etapa de sólida gestión y refuerzo institucional, justo en un periodo donde la compañía ha ampliado su presencia en mercados internacionales, ha incrementado sus inversiones en sostenibilidad y ha renovado su estructura de gobierno corporativo.

Desde su incorporación al consejo de Telefónica, Murtra ha intensificado su implicación en la transformación digital de la mayor operadora de telecomunicaciones del país, lo que ha hecho incompatible su permanencia en otros consejos de administración. Su renuncia a Ebro Foods responde, por tanto, a criterios de responsabilidad y enfoque en sus nuevas funciones, que requieren dedicación exclusiva.

Batet aporta experiencia jurídica y sensibilidad social

Meritxell Batet aterriza en Ebro Foods con un perfil multidisciplinar. Jurista de formación, ha sido docente universitaria, ministra de Política Territorial y Administración Pública y presidenta del Congreso, lo que le otorga una perspectiva global sobre el funcionamiento institucional y la normativa española y europea.

Desde el punto de vista empresarial, su entrada representa una apuesta por la diversidad y el refuerzo de la gobernanza responsable, elementos cada vez más demandados por los inversores y consumidores. Además, se espera que su sensibilidad en temas sociales y de sostenibilidad aporte una visión estratégica complementaria en ámbitos como la política ESG (medioambiental, social y de gobernanza).

Un consejo cada vez más diverso y adaptado a los retos globales

Con este nombramiento, Ebro Foods reafirma su compromiso con una estructura de gobierno moderna y plural, donde confluyen perfiles procedentes de la empresa, la política y el ámbito académico. La presencia de Batet no solo incrementa la diversidad de género en el órgano de administración, sino que también fortalece las capacidades del grupo en asuntos normativos, reputacionales y estratégicos.

La Comisión Ejecutiva y la Comisión de Auditoría, Control y Sostenibilidad, donde también se integrará Batet, son dos de los órganos clave en la toma de decisiones operativas y en el seguimiento de la evolución del negocio, el cumplimiento normativo y los indicadores de sostenibilidad. Su presencia en estas comisiones responde a la necesidad de reforzar la supervisión desde un enfoque transversal.

Ebro Foods avanza hacia un futuro de transformación

Este cambio en su órgano directivo se produce en un contexto de grandes desafíos para la industria agroalimentaria, marcada por las tensiones geopolíticas, los cambios en los hábitos de consumo y las exigencias en materia de sostenibilidad. Con más de 50 marcas en su cartera —como Brillante, SOS, Garofalo o Panzani— y presencia en más de 80 países, Ebro Foods mantiene su apuesta por la innovación, la internacionalización y la responsabilidad corporativa.

El adiós de Murtra y la llegada de Batet marcan un nuevo capítulo en la historia de una de las empresas más relevantes del panorama industrial español, que se prepara para afrontar los retos del futuro con una dirección renovada y una mirada amplia.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta