Agencias de viaje españolas luchan por más flexibilidad en la legislación europea de turismo
Las agencias de viajes de España presionan para una revisión de las directivas europeas que afectarían la planificación y ejecución de paquetes turísticos
Archivo – Nuevo logo de CEAV.
En un esfuerzo reciente por influir en la regulación de los paquetes turísticos, la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha representado enérgicamente en Bruselas la necesidad de reformar la Directiva de Viajes Combinados (DVC). Esta legislación, actualmente en etapa de negociación final, podría alterar significativamente la operativa de las agencias de viaje en toda la Unión Europea.
Impacto de las restricciones a los prepago
Una de las mayores preocupaciones para CEAV es la propuesta en el Parlamento Europeo que autoriza a los Estados miembros a imponer limitaciones a los anticipos, es decir, al dinero que los consumidores pagan por adelantado al reservar un paquete turístico. La CEAV cree que esto podría llevar a una ‘fragmentación’ del mercado interno, poniendo a las agencias en algunos países en una desventaja competitiva frente a otras.
En este contexto, los representantes de CEAV, José Manuel Lastra y Ana Barluenga, sostuvieron encuentros con oficiales españoles en el Consejo de la UE, para exponer las dificultades que esta regulación supondría para el sector y conseguir un marco más favorable que no imponga cargas excesivas a las agencias, especialmente en tiempos de crisis.
Llamadas a la Acción: Entre las peticiones de CEAV, se destaca la necesidad de eliminar la posibilidad de que el viajero desista de su viaje por ‘circunstancias extraordinarias e inevitables’ en el lugar de salida y flexibilizar los plazos para los reembolsos, condicionando estos últimos a la recepción de los fondos de los proveedores de servicios.