Alcampo revoluciona la atención al cliente con este cambio en 150 tiendas

Alcampo ha implementado en un total de 150 tiendas SVisual, un servicio pensado para facilitar las compras de las personas sordas signantes

Hipermercados.

Archivo – Una tienda de Alcampo en Alcorcón

Alcampo ha dado un nuevo paso hacia la inclusión al implantar en 150 de sus hipermercados y supermercados el servicio de videointerpretación SVisual, una herramienta pionera que facilita la comunicación con las personas sordas signantes. Con esta medida, la compañía busca garantizar que todos sus clientes puedan disfrutar de una experiencia de compra en igualdad de condiciones, sin barreras comunicativas.

Así funciona SVisual, la última apuesta inclusiva de Alcampo

En primer lugar, sin embargo, es importante destacar en qué consiste este sistema. SVisual es un servicio desarrollado por la Confederación Estatal de Personas Sordas que conecta en tiempo real a clientes y trabajadores con un intérprete profesional de lengua de signos, de acuerdo a la información brindada por la propia CNSE y confirmada por InfoRetail.

De esta forma, cuando una persona sorda signante acude a una tienda Alcampo y necesita resolver una duda o realizar cualquier gestión, puede hacerlo a través de un dispositivo que permite establecer la comunicación directa con un intérprete, quien traduce en ambos sentidos, simplificando mucho la comunicación del cliente.

Dicho sistema se apoya en videollamadas seguras y de fácil acceso, logrando una comunicación fluida y personalizada que abarca desde consultas sobre productos hasta la resolución de incidencias en caja o la tramitación de gestiones en mostradores de atención al cliente.

Esta iniciativa de Alcampo, como es lógico, se enmarca en su estrategia de accesibilidad universal, con el objetivo de eliminar las barreras comunicativas y ofrecer una experiencia inclusiva, asegurando que ninguna persona se vea limitada en su derecho a comprar en igualdad de condiciones.

Algo que, sin embargo, viene de lejos por parte del propio sistema. Y es que desde que se comenzó a implementar este servicio en 2016, se han gestionado ya más de 2.400 conversaciones a través de SVisual en diferentes establecimientos de la compañía. Estas cifras reflejan la utilidad práctica del sistema y la buena acogida que ha tenido entre los clientes con discapacidad auditiva.

Alcampo mejora la experiencia formando a sus trabajadores

Sin embargo, la iniciativa de Alcampo no termina ahí. Más allá de la tecnología, Alcampo apuesta también por la formación de sus equipos. Más de 200 empleados se han inscrito en cursos de Lengua de Signos Española impulsados por la empresa. El objetivo es dotar a los trabajadores de recursos básicos que les permitan comunicarse directamente con las personas sordas, reforzando así la cercanía y la empatía en el trato cotidiano.

Un hecho que, si bien no sustituye al servicio de videointerpretación, pero actúa como un complemento que potencia la experiencia inclusiva y acerca a clientes y empleados en situaciones del día a día. Además de ello, la compañía ha introducido experiencias como la “Hora Silenciosa”, un periodo en el que se reduce la música ambiental y los estímulos sonoros en tienda para facilitar las compras a clientes con hipersensibilidad auditiva, como algunas personas dentro del espectro autista.

A mayores de todo esto, es importante remarcar que la  ccesibilidad no se limita únicamente a la comunicación. Alcampo ha desarrollado un amplio abanico de iniciativas inclusivas que buscan atender las distintas necesidades de las personas con discapacidad. Entre ellas se encuentran el etiquetado en braille para determinados productos, los carros de compra y mostradores adaptados, las cajas con altura regulable y el uso de pictogramas para facilitar la comprensión a personas con dificultades cognitivas o del desarrollo.

Un hecho importante a nivel social, ya que, en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística, más de un millón de personas presentan algún grado de discapacidad auditiva. Para una parte importante de ellas, la lengua de signos es su forma natural de comunicación. La posibilidad de acceder a un servicio como SVisual garantiza autonomía, independencia y dignidad en el acto cotidiano de hacer la compra.

Por todo ello, con la extensión de SVisual a 150 de sus tiendas, Alcampo refuerza su posición como una de las cadenas más comprometidas con la accesibilidad en el sector de la distribución en España, no solo por cumplir con la normativa vigente en materia de inclusión, sino que va más allá, integrando soluciones innovadoras que buscan impactar de manera directa en la vida de sus clientes.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta