Aldi saca pecho de su marca blanca: «Permite ahorrar más de 650 euros al año»
En un reciente comunicado, Aldi ha hablado del imparable crecimiento de la marca blanca en los productos de sus supermercados

Archivo – Aldi inaugurará cerca de 40 supermercados en España en 2025 como parte de su plan de expansión nacional
Aldi ha querido poner cifras al papel que juega su marca propia en la economía de los hogares en España. En un comunicado reciente, la cadena de supermercados destacó que estos productos son ya una de las principales herramientas para contener el gasto familiar y reforzar el poder adquisitivo en un contexto económico marcado por la inflación y la búsqueda constante de ahorro.
Aldi saca pecho con su estudio que refleja la importancia de la marca blanca en España
Para ello, Aldi se ha basado en su Estudio de la Marca Propia en España 2025, del que os hablamos hace tan solo unos días, que asegura que una gran parte de los hogares españoles destinan de media 24 euros semanales a la compra de productos de marca propia. Esta cifra supone el 44% del presupuesto destinado a la cesta de la compra, lo que confirma que el consumidor ha consolidado este tipo de productos como una opción estratégica para llegar a fin de mes.
Este informe, además, revela que la cuota de mercado de la marca propia alcanza ya el 44,8%, con un crecimiento del 9% en apenas tres años. Además, el 38% de los consumidores afirma que aumentará aún más su consumo de este tipo de artículos, motivados por la combinación de precios competitivos y una calidad percibida en alza.
Del mismo modo, el estudio de Aldi apunta a varios factores clave que explican esta tendencia. La relación calidad-precio es mencionada por el 75% de los consumidores como el motivo principal para elegir marca propia. A ello se suma el atractivo de los precios más bajos, con un 49%, la disponibilidad de ofertas y promociones, con un 31%, y la confianza en la enseña del supermercado, con una cifra del 28%.
Unos datos que ponen de manifiesto que, lejos de ser una opción secundaria, la marca propia se ha convertido en un elemento determinante para la elección del supermercado. Tres de cada diez familias escogen dónde hacer la compra en función de la fortaleza de la marca propia que ofrece la cadena.
Por ello mismo, el impacto de esta tendencia es palpable en las cifras de consumo. La marca blanca ocupa ya el 53% de la cesta de la compra de los hogares españoles. Cada familia realiza alrededor de 100 compras de productos de este tipo al año, lo que representa un gasto anual de aproximadamente 1.258 euros.
Una tendencia que se basa en los cambios en los hábitos de consumo
Estos datos se alinean con un comportamiento generalizado: nueve de cada diez compradores comparan precios habitualmente, lo que convierte a la marca propia en un aliado clave para mantener bajo control el gasto familiar. Según la consultora Numerator by Worldpanel, los precios de estos productos suelen ser hasta un 15% inferiores a la media de mercado en artículos no frescos.
Por todo ello, y aunque el precio sigue siendo determinante, la percepción de la calidad ha mejorado de manera significativa. El 78% de los encuestados cree que las marcas propias han elevado sus estándares en los últimos años, y un 83% se declara satisfecho con el nivel actual de calidad.
Más allá de esto, el comunicado también refleja que, a lo largo de los últimos tres años, Aldi ha liderado el crecimiento de la marca propia en España. Según el estudio, la cadena ha registrado un aumento del 28% en el número de compradores de estos productos, con una penetración que ha crecido siete puntos porcentuales por encima del mercado.
Actualmente, nueve de cada diez tickets de compra en Aldi incluyen algún producto de marca propia, lo que demuestra el nivel de confianza de sus clientes. La compañía asegura que el 90% de los productos de sus lineales pertenecen a esta categoría, lo que la convierte en un referente indiscutible del sector.
Según datos brindados nuevamente por Worldpanel by Numerator, una compra basada en productos de marca propia de Aldi puede generar un ahorro superior a 650 euros al año por familia. Una cifra que, en tiempos de incertidumbre económica, resulta especialmente relevante lo que ha servido para que Aldi no solo refuerce su posición en el mercado, sino que se haya erigido como una referencia para un consumidor que busca calidad y ahorro a partes iguales.