La marca blanca gana la batalla: ocupa más de media cesta de la compra
El 'Estudio de la Marca Propia en España', elaborado por Aldi, revela que la marca blanca representa más de la mitad del gasto de los consumidores

Llenar el carrito en el supermercado es un 26% más caro que hace dos años por la inflación. EFE/Luis Tejido
Los productos de marca blanca se han consolidado como los grandes protagonistas de la cesta de la compra de los españoles. Así lo refleja el Estudio de la Marca Propia en España, elaborado por Aldi, que revela que este tipo de artículos ya suponen el 53% del gasto total de los consumidores.
Un dato que confirma un cambio de hábitos de compra en el país y que pone de relieve el peso creciente de la distribución alimentaria bajo enseñas propias. Algo que ha quedado sobradamente demostrado en casi todas las enseñas, que han experimentado un gran crecimiento en el consumo de productos de marca blanca respecto a lo que tenía lugar hace unos años.
La marca blanca, un fijo en cada vez más listas de la compra
Según el informe, más de la mitad del presupuesto en alimentación se destina a productos de marca propia, con un gasto medio semanal de 24 euros. En términos globales, esto representa el 44% de los recursos que los hogares dedican a la compra de alimentos y bebidas.
Un hecho que confirma que la marca blanca ha dejado de ser una opción secundaria para convertirse en la primera elección de millones de familias. Un auge que encuentras su explicación en la vinculación con su excelente relación calidad-precio, un factor determinante en un contexto de inflación alimentaria que ha llevado a los consumidores a ajustar sus presupuestos.
El estudio incluye también cálculos realizados por Worldpanel by Numerator, que cuantifican el impacto económico de apostar por la marca blanca. Según estas estimaciones, una familia que base su compra en productos de este tipo puede ahorrar hasta 680 euros al año en comparación con la adquisición de artículos de marcas tradicionales.
Este dato refleja el importante alivio económico que supone la marca blanca para los hogares españoles, especialmente en un momento en el que el encarecimiento de la cesta básica ha tensionado los bolsillos de los consumidores, que encuentran en los productos de marca blanca la vía de escape al enorme incremento que ha experimentado la cesta de la compra en España.
Aldi celebra el auge de la marca blanca en su Día Internacional
El análisis se presenta coincidiendo con el Día Internacional de la Marca Propia, una jornada instaurada por Aldi en 2023 con el objetivo de visibilizar la importancia creciente de este segmento en la distribución. La cadena alemana, que cuenta con un surtido en el que nueve de cada diez productos llevan su propia enseña, se ha situado a la vanguardia de esta tendencia en España.
En los últimos tres años, la compañía ha liderado el aumento de compradores de marca blanca, con un crecimiento de 28 puntos porcentuales, lo que confirma la fuerte implantación de este modelo. Un modelo que no solo se basa en precios bajos, sino también en la confianza en la seguridad alimentaria, variedad en la oferta y adaptación a nuevas demandas como lo ecológico, lo saludable o lo sostenible.
Más allá del ahorro, el estudio destaca que el 38% de los españoles tiene previsto aumentar aún más su consumo de marca blanca en los próximos meses, convencidos por su calidad y su fiabilidad. La percepción de que estos productos son equivalentes a las marcas tradicionales ha contribuido a derribar prejuicios que durante años acompañaron a la marca propia.
El crecimiento sostenido de la marca blanca está teniendo un impacto significativo en el sector de la distribución y en la industria alimentaria. Para los supermercados, supone una estrategia clara de fidelización, ya que el cliente que compra productos de marca propia tiende a repetir en la misma cadena.
Y en el caso de Aldi, con más de 400 establecimientos en España, ha convertido la marca blanca en su principal seña de identidad. Su estrategia se basa en ofrecer una gama amplia y diversificada, desde productos básicos hasta gamas premium y ecológicas, siempre bajo su propio sello.