Alerta sindical por la OPA del BBVA sobre Banco Sabadell: hasta 6.000 puestos de trabajo en peligro

La Intersindical revela que el estrés que están sufriendo las plantillas de la entidad financiera catalana es muy elevado y que la presión se está volviendo "insostenible"

Archivo - El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, en una imagen de archivo

El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno. Foto: Europa Press.

La Intersindical, sindicato minoritario de Banco Sabadell, ha alertado que la OPA que BBVA pretende acometer sobre la entidad financiera catalana comportaría la pérdida de hasta 6.000 puestos de trabajo. A pesar de que la destrucción de empleo tendría impacto sobre las plantillas de empleados de ambos bancos, el colectivo de trabajadores ha puntualizado que la mayor parte se concentraría sobre Banco Sabadell.

Cabe recordar que el sindicato cuenta con una veintena de los 365 delegados del Banco Sabadell en España, un 5,9%, y es la segunda fuerza sindical de la entidad en Cataluña, con una representación del 22%. Además, cuenta con una representación del 1% en el BBVA a nivel estatal y del 5% en Cataluña.

Destrucción de empleo

El secretario general de la sección sindical en el Sabadell, Vicenç García, ha señalado a EFE que la destrucción de empleo podría producirse cuando concluya el periodo de entre tres y cinco años en los que el Gobierno ha vetado una fusión entre ambas entidades financieras. Con todo, ha reconocido que un cambio de gobierno podría cambiar el periodo y precipitar las medidas para aprovechar las sinergias de la operación.

«Es una cuestión temporal, pasará antes o después», ha destacado y se ha mostrado convencido de que los empleados de la entidad financiera catalana tendrían más riesgo de que sus puestos de trabajo desaparezcan, puesto que el BBVA ha dejado bien claro que se quedará «con lo mejor de cada casa» y a los empleados de Banco Sabadell los conocerán «a través de informes en la mayor parte de las ocasiones».

También ha lamentado la presión a la que están sometidas las plantillas de la entidad financiera catalana desde que arrancó el proceso de la OPA del BBVA. Concretamente, ha señalado que la dirección está pidiendo a los trabajadores que cada trimestre sea el mejor de la historia y ha trasladado su preocupación por que la exigencia se mantenga cuando concluya la operación.

«Todo el mundo está muy nervioso, intentando hacerlo lo mejor posible, al máximo, mucho más allá de sus capacidades físicas», ha hecho hincapié para acabar zanjado: «El estrés es muy alto y la presión es insostenible».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta