ANCI subraya que las carreteras requieren una inversión estable y suficiente

La presidenta de la asociación de las constructoras no cotizadas expone la necesidad de nuevas infraestructuras de carretera, así como la de adaptar o modernizar las existentes

Vista de la mesa redonda de la 33ª Semana de la Carretera en la que ha intervenido la presidenta de ANCI, Concha Santos

La presidenta de la Asociación Nacional de Constructores Independientes ANCI, Concha Santos, ha puesto en valor la importancia de las carreteras como base de un derecho social como es la movilidad, recordando que “más del 80% de los desplazamientos de personas y del 95% de mercancías se hacen por carretera”.

La presidenta ha recordado durante su intervención que España tiene una red de carreteras muy extensa, gracias a un decidido esfuerzo inversor por parte de la Administración durante muchos años, “que incluso abrió la puerta a la inversión privada mediante modelos concesionales de éxito como el Plan de Acondicionamiento de Autovías de Primera Generación, que permitió modernizar 1.000 kilómetros de carreteras y mantenerlas durante 19 años con los estándares de calidad y seguridad adecuados a unas vías de tal importancia e intensidad de tráfico”.

Santos ha matizado, sin embargo, que esa red responde a patrones de movilidad de hace 30 años y que además han surgido nuevas necesidades, por lo que debe ser adaptada a las nuevas circunstancias: crecimiento demográfico e incremento de desplazamientos, descarbonización de la movilidad, digitalización o adaptación a los fenómenos extremos derivados del cambio climático, lo que requerirá nuevas infraestructuras, además de adaptar o modernizar las existentes.

En este sentido ha destacado la importancia de la planificación de la inversión, así como un esquema de financiación sostenible en el que se complementen los recursos públicos con los privados, recuperando el sistema concesional para la construcción de carreteras, “un esquema que es hoy una práctica casi residual, salvo iniciativas puntuales, generalmente a nivel autonómico”.

Finalmente la presidenta de ANCI ha apuntado que esta inversión debe considerar cuestiones como la economía circular o la innovación que las empresas incorporan en su actividad, recordando la importancia de que estas cuestiones se reflejen también en los presupuestos de los proyectos.

La intervención de Santos ha tenido lugar durante una mesa redonda de la 33ª Semana de la Carretera titulada ‘Creación, consolidación y financiación de una red viaria adecuada a las necesidades del país’, en la que también han intervenido Jorge Urrecho, Inspector de Obras de la Subdirección General de Control de Calidad e Inspección Técnica (Dirección General de Organización e Inspección), del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; Federico Soria, presidente de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX); Juan José Potti, presidente Ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA); Álvaro Díaz, Gerente de Asfaltos de Repsol; y José Manuel Lorente, Consejero Delegado de Eurovía España.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta