Audax Renovables (José Elías) desvelará sus próximos pasos en un encuentro clave en Madrid

La empresa adapta su modelo de negocio a las particularidades locales, impulsando proyectos fotovoltaicos y eólicos con un enfoque que respeta la idiosincrasia y las necesidades energéticas de cada región

Audax anuncia los resultados del primer trimestre

José Elías (Audax Renovables)

Audax Renovables se prepara para la presentación de su nuevo plan estratégico 2026-2030 durante un evento especial llamado ‘Capital Markets Day’, que se celebrará el próximo 20 de noviembre en el Espacio Telefónica de Madrid.

El evento reunirá a analistas, inversores y figuras destacadas del sector energético con el objetivo de detallar la hoja de ruta que marcará la próxima etapa de crecimiento sostenible y expansión internacional de la empresa.

La estrategia que presentará Audax Renovables se centra en consolidar su crecimiento sostenible, reforzando su posición como uno de los actores más relevantes en la transición energética europea.

En los últimos años, la empresa ha evolucionado de comercializadora de energía a integradora vertical que combina generación renovable propia con la comercialización de electricidad y gas en varios países de Europa, incluyendo España, Portugal, Italia, Alemania, Polonia, Holanda y Hungría.

Para el periodo 2026-2030, la compañía proyecta una intensificación de su esfuerzo inversor, apuntando a la instalación de más de 2 gigavatios (GW) de plantas fotovoltaicas, además de continuar ampliando su cartera de generación eólica y maximizar la explotación eficiente de sus activos.

La apuesta por tecnologías limpias se acompaña de un compromiso firme con la innovación, la digitalización y la excelencia operativa para garantizar la sostenibilidad y la rentabilidad a largo plazo.Durante el Capital Markets Day, Audax detallará sus objetivos financieros y operativos, así como las líneas de acción para expandir su negocio a nuevos mercados internacionales y fortalecer su estructura financiera.

El director general, Oscar Santos, ha expresado: “Queremos compartir con la comunidad inversora nuestro compromiso con un modelo de crecimiento responsable, rentable y plenamente alineado con los principios de la sostenibilidad energética”.

Audax: expansión internacional y diversificación

Desde su creación, Audax Renovables ha apostado por la internacionalización como una palanca esencial para su crecimiento. Su presencia actualmente abarca siete países europeos, con fuertes posiciones en el mercado portugués, italiano, alemán y polaco.

La empresa adapta su modelo de negocio a las particularidades locales, impulsando proyectos fotovoltaicos y eólicos con un enfoque que respeta la idiosincrasia y las necesidades energéticas de cada región.

Además, la compañía no solo genera energía limpia, sino que también ha desarrollado capacidades en gestión comercial, prestación de servicios digitales y soluciones integradas de energía y medio ambiente.

La transformación de Audax en una «techco», con una apuesta por la inteligencia artificial, analítica avanzada, cloud computing y un stack tecnológico propio, la posiciona para competir en un mercado cada vez más digital y exigente.

La inversión ejecutada en los primeros nueve meses de 2025 ascendió a 861 millones de euros, destinados a despliegues de infraestructura 5G, fibra óptica y proyectos renovables, evidenciando la prioridad estratégica en infraestructuras críticas y tecnología.

Estas inversiones buscan además mejorar la eficiencia energética y contribuir a la lucha contra el cambio climático, en línea con los objetivos marcados por la Unión Europea en el Pacto Verde Europeo.

Audax Renovables basa su modelo en la integración vertical, que combina generación y comercialización con una fuerte orientación al cliente y a la innovación.

La empresa certifica que el consumo de sus clientes corresponde a energía de origen 100% renovable, un aspecto que se ha convertido en uno de los valores esenciales que comunican al mercado.Con una cartera energética diversificada y gestionando activos que generan miles de gigavatios-hora al año, Audax contribuye de forma decisiva a la descarbonización del suministro eléctrico europeo.

Su enfoque en la eficiencia de costes y la generación de caja operativa ha permitido mantener un crecimiento constante, pese a un entorno marcadamente competitivo y cambiante.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta